Julio, 16 .-�Productores Olmanos que apostaron por la siembra asociativa promovida por el Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, en sus predios de La Juliana, el Imperial y la Mina Pumpurre, empezaron a cosechar los primeros bananos org�nicos en el Valle Viejo de Olmos.
�
Desde octubre del a�o pasado, 78 productores que integran las Asociaciones La Juliana, Agroimpe y Miguel Grau, empezaron la siembra de banano en un proyecto piloto de 100.5 hect�reas, con agua de trasvase del sistema de Irrigaci�n Olmos.
�
La asociatividad para la producci�n de banano es posible gracias a la participaci�n del Ministerio de Agricultura, a trav�s del Programa AGROIDEAS quienes financiaron los planes de negocios de las tres asociaciones con el 70% cuya caracter�stica es que son no reembolsables y AGROBANCO qui�n financi� el 30% de los planes cuyo monto asciende a 3.3 millones de soles. Asimismo cont� con el apoyo t�cnico del Convenio PSI-FONDOEMPLEO.
�
En la Asociaci�n Agroimpe del sector El Imperial, se dio la primera cosecha de banano org�nico, por lo que el Gobernador Regional de Lambayeque, Humberto Acu�a Peralta y la jefa Nacional del Programa de Compensaciones para la Competitividad �-Agroideas, �Betzabeth M�rquez Vargas, cosecharon las primeras r�cimas de banano, �as� como inauguraron una de las 3 plantas empacadoras donde se acopia, prepara y empaca en cajas para su exportaci�n.
�
Frutos de Col�n – FRUCOSAC, es la empresa que asiste durante todo el proceso a los Productores de Olmos, desde la producci�n de los meristemos provenientes de Honduras, la siembra, hasta la cosecha y adem�s Frutos de Colan efect�a la compra y exportaci�n, y desde la quincena de agosto, cada dos d�as se exportar�n 20 toneladas de banano a una empresa�holandesa que distribuir� la producci�n en mercados de Alemania, B�lgica, Suiza e Italia.�
�
En la ceremonia de inicio de cosecha de banano, la jefa Nacional de Agroideas en representaci�n del Ministro de Agricultura y Riego, anunci� la aprobaci�n de 11 nuevos planes de cultivo en los sectores de Tunape, las Norias, M�dano, la Algodonera, Cutirrape, Cascajal, Corral de Arena y Ancol en Olmos, lo que significar� la siembra de 402 hect�reas m�s de banano org�nico con una inversi�n aproximada de 18 millones de soles.
�
Mar�a Carbajal Suy�n, presidenta de la Asociaci�n La Juliana se�al� que esta producci�n constituye un gran logro y motivaci�n para los dem�s integrantes del Valle Viejo, y es el resultado del esfuerzo de sus productores, de la gesti�n efectuada por UGESDE del PEOT y el apoyo de diversas entidades del Ministerio de Agricultura y Riego.