Junio, 01.- Lambayeque lidera en el norte del pa�s el �ndice de competitividad regional, seg�n la medici�n realizada por el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) correspondiente a los a�os 2014/2015 en comparaci�n con los a�os 2013/14.
�
De acuerdo a la tabla de posiciones, Lambayeque alcanza el sexto lugar durante los dos a�os consecutivos, manteniendo el liderazgo en el norte, por encima de Tumbes, La Libertad y Piura.
�
La primera posici�n en el �ndice es ocupada por Lima, seguida por Ica, Arequipa, Tacna y Moquegua, mientras que Huancavelica sigue siendo la regi�n con menor nivel de competitividad.
�
“Creo que lo interesante es ver c�mo se va dando o c�mo se podr�a dar este proceso de convergencia y de la aparici�n de nuevas ciudades intermedias, que pudieran ir tambi�n fortaleciendo otros polos de desarrollo”, se�al� Ang�lica Matsuda, directora ejecutiva del CNC.
�
“Si tuviera que resumir en prioridades, est� la infraestructura y los servicios p�blicos b�sicos, pero tambi�n sobretodo capital humano”, agreg� la directora.
�
Ica ha reflejado cifras que permiten ver mayor diversificaci�n en su actividad productiva y tiene muchos m�s conectividad en infraestructura, le ha permitido ir m�s r�pido, y eso ha hecho que Moquegua retroceda un puesto”, dijo Matsuda. Sin embargo, Matsuda cree que lo avanzado en reforma educativa le permitir� seguir generando competitividad.
�
Lima, por sus brechas en infraestructura, suele ocupar el primer lugar.
�
Arequipa, en cuarto lugar, es la regi�n que tiene la posibilidad de convertirse en la segunda ciudad despu�s de Lima. “Cada vez m�s ciudadanos demandan servicios p�blicos. Creo que los temas productivos en materia t�cnica son retos que todav�a tiene la regi�n. Ha estado haciendo muchos esfuerzos en dar valor agregado a su producci�n con innovaci�n”, se�al�.
�
Entre los �ltimos lugares en el ICR se encuentran las regiones de Amazonas, Ucayali, Hu�nuco, Loreto y Huancavelica. Otras regiones como Pasco y Ayacucho han subido tres posiciones respecto al estudio anterior.
�
“La selva siguen siendo las regiones que est�n m�s rezagadas en competitividad y la explicaci�n sigue estando por la brecha de infraestructura. Es m�s dif�cil que estas regiones est�n conectadas, ya que es m�s dif�cil generar procesos productivos diversificados, sacar productos al exterior, generar capital humano”, se�al� Matsuda.
�
Puno es la regi�n que m�s posiciones ha descendido (cuatro puestos en el ranking), debido a los pilares de infraestructura, desempe�o econ�mico y un sinceramiento en el cumplimiento en la ejecuci�n de las hect�reas por reforestar en el pilar Ambiente.
�
Huancavelica permaneci� �ltima nuevamente. “Siendo una regi�n que no est� en la selva, Huancavelica est� encerrada entre Lima, que es la m�s competitiva del Per�, Ica, que es la segunda m�s competitiva del Per�, y entre Jun�n y Ayacucho que son regiones que est�n a la mitad de la tabla en el nivel medio de competitividad”, se�al� Matsuda.
�
“C�mo es que Huancavelica no puede contagiarse. Yo creo que hay una oportunidad enorme de generar un proceso de convergencia y de arrastre de Huancavelica, siendo una regi�n de las menos competitivas y las m� pobres”, indic�.