Abr. 22. En los �ltimos siete meses alrededor de 60 j�venes con discapacidad fueron insertados en el mercado laboral en la regi�n Lambayeque, inform� el coordinador regional del Centro de Empleo, Alberto Guzm�n Enr�quez.
�
Sostuvo que el sector agroexportador ha sido vital en la incorporaci�n de estos j�venes en estas empresas lambayecanas. “Hay personas con discapacidad auditiva que han sido incorporados como trabajadores en estas plantas industriales, tambi�n a otros con discapacidad motora y visual”, refiri�.
�
Mencion� que la meta de 80 personas que se hab�a programado en su plan de acci�n ser� superada largamente en esta zona del pa�s.
�
“Tenemos un banco de datos de 380 personas inscritas, pero el problema es que casi el 60 por ciento no tiene el certificado de discapacidad, por eso hacemos un llamado a la Gerencia Regional de Salud para que implemente operativos de certificaci�n a personas con discapacidad, porque este documento le servir� mucho para ser articulado en una oportunidad laboral”, enfatiz�.
�
El funcionario record� que hace 4 a�os solo se logr� colocar en el mercado laboral a unas 8 personas con discapacidad en Lambayeque.
�
“Ahora empresas agroexportadoras como Gandules tienen unas 45 personas con discapacidad entre su poblaci�n laboral, los que son altamente productivos porque est�n concentrados en su actividad”, coment� en di�logo con la Agencia Andina.
�
Semana del Empleo
�
Por otro lado, anunci� que entre el 19 y 20 de mayo se realizar� en el complejo comercial Boulevard de Chiclayo, la VI edici�n de la Semana del Empleo donde se han invitado a 180 empresas para que oferten puestos de empleo a los j�venes de esta zona del pa�s.
�
“De ese n�mero de invitadas, se seleccionar� a 40 empresas que asignen el mayor n�mero de oportunidades de empleo donde se pretende cubrir 4,000 puestos de trabajo”, indic�.
�
Manifest� que esto les permitir� superar la meta de 6 mil colocaciones que se han propuesto para este a�o.
�
Record� que en el primer trimestre de este a�o se ha insertado en el mercado laboral a unos 1,500 j�venes en Lambayeque.
�
“Esto nos permite tener una proyecci�n de que s� vamos a alcanzar la meta y superarla incluso, donde la Semana del Empleo que es itinerante, nos da esta posibilidad”, advirti�.
�
Mencion� que las personas que acudan solo deber�n llevar para inscribirse gratuitamente, su documento nacional de identificaci�n (DNI), donde no se requiere que lleven su curr�culo e incluso pueden ser derivados a programas de capacitaci�n para adiestrarse en determinadas especialidades.
�
Manifest� que en Lambayeque, los sectores con mayores oportunidades de empleo son las vinculadas a la agroexportaci�n, sistema financiero y la industria de la Construcci�n. “Estos son los tres sectores que est�n absorbiendo m�s las oportunidades de empleo en Lambayeque”, concluy�.