El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > En 10 % buscan incrementar turismo rural en Lambayeque y La Libertad

En 10 % buscan incrementar turismo rural en Lambayeque y La Libertad

Abril 12, 2016
Compartir:

A

Abr. 12. Incrementar en un 10 por ciento el turismo rural en las regiones Lambayeque y La Libertad es el objetivo de Sierra Exportadora, a trav�s del apoyo a dos operadores tur�sticos que presentaron su oferta de circuitos en la feria Per� Regiones: Playa del Norte 2016, organizada por la C�mara Nacional de Turismo (Canatur).
�
De esta manera se busca complementar la oferta de playas que ya se est� impulsando en esa parte del pa�s, sostuvo el presidente ejecutivo de dicha entidad p�blica, Alfonso Vel�squez Tuesta.
�
“P�mac, una de las zonas que impulsamos, est� a una hora de Lambayeque y podr�a complementar la oferta de playas de esa regi�n. Marcahuamachuco queda a tres horas de La Libertad, pero las v�as de acceso est�n en buenas condiciones. Ambos circuitos pueden ser un desaf�o para los turistas interesados en conocer m�s de nuestra cultura, arquitectura prehisp�nica y de nuestros hermosos paisajes”, refiri� Vel�squez Tuesta a la Agencia Andina.
�
El funcionario subray� que la labor de Sierra Exportadora es instruir y asesorar a los j�venes emprendedores sobre las potencialidades tur�sticas, para que se conviertan en operadores tur�sticos. “Los ayudamos a crear su propio circuito”, puntualiz�.
�
Por ejemplo, el equipo de t�cnicos que ha venido a Lima para hablar de P�mac lo hace tambi�n sobre Bat�n Grande, el Museo de Sitio de T�cume, entre otros atractivos, porque quien �mejor que ellos que viven en la zona y conocen la historia hacia donde nos trasladan”, �expres�.
�
Las empresas que presentaron su oferta son Pomac Tours de Lambayeque y Huamachuco Tours de La Libertad, que dise�aron paquetes tur�sticos con servicios de calidad y competitivos para el mercado.
�
El Programa Nacional de Turismo Andino de Sierra Exportadora, indic� �que en La Libertad existe un mercado potencial para el turismo rural de 334.318 visitantes y en Lambayeque de 321.054 visitantes.
�
Adem�s, estim� que al Museo de Sic�n de Lambayeque llegan alrededor de 60,000 turistas anualmente, pero solo 6, 000 de ellos optan por hacer turismo rural, un nicho muy interesante que debe ser m�s desarrollado. El prop�sito es incrementar �el turismo rural en un 10 %, porcentaje ambicioso, en el primer a�o de lanzamiento de las rutas, en Lambayeque y La Libertad, lo que permitir� el despegue econ�mico de las zonas rurales.
�
Recursos tur�sticos
�
M�s adelante, el presidente de Sierra Exportadora manifest� que en el Per� existen 2,000 recursos tur�sticos que requieren de diferentes calidades de aporte y organizaci�n.
�
Dentro de ese contexto, precis� que el primer recurso que trabajaron con gran satisfacci�n son la zonas arqueol�gica de Aypate en Ayabaca (Piura) y Hu�nuco-Pampa, ubicado en el distrito de La Uni�n, provincia de Dos de Mayo, regi�n Hu�nuco.
�
“Asimismo, la ruta de los volcanes en la zona del Colca, en Arequipa; �la primera muestra de turismo geol�gico que podemos comentar. Estamos hablando igualmente del ingreso desde Apur�mac por Choquequirao, que es la nueva ruta de camino inca para ingresar por dicha regi�n hacia Cusco”, asever�.
�
En ese contexto, el funcionario recalc� que la labor de Sierra �Exportadora es llamar la atenci�n sobre estos espacios y �rutas, donde a los j�venes del lugar se les est� planteando opciones �para generar ingresos a base del turismo.
�
“En cada propuesta que Sierra Exportadora lleva a cabo, lo primero que hace es conversar con la comunidad, ronderos y dirigentes vecinales para obtener la licencia de trabajo conjunto Una vez obtenida se invita a los alcaldes, autoridades provinciales, regionales, universidades, etc, donde podemos participar siempre generando colectivos para acortar el plazo entre el pensamiento y el resultado exitoso final,", concluy�.
Tags:

Comentarios

Relacionados