El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Ciudad > Presidentes de juntas de usuarios se informaron sobre plan de prevenci�n ante Ni�o

Presidentes de juntas de usuarios se informaron sobre plan de prevenci�n ante Ni�o

Septiembre 13, 2015
Compartir:

Set 13.-�Presidentes de las Comisiones de Usuarios de Chiclayo, Lambayeque, P�tipo, T�cume, �Sasape, Capote, Muy Finca, Mochum�, M�rrope y Ferre�afe, el vicepresidente y representantes t�cnicos de la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque, tomaron conocimiento del Plan de Prevenci�n elaborado por el PEOT en el �mbito del sistema Tinajones.
�
El gerente general del Proyecto Especial Olmos Tinajones, Juan Saavedra Jim�nez comparti� las acciones previstas por el Gobierno Regional de Lambayeque a trav�s del PEOT, en calidad de operador, �a fin de mitigar el impacto del Fen�meno El Ni�o en la infraestructura hidr�ulica mayor del Sistema Tinajones, terrenos agr�colas, y centros poblados.
�
En dicha reuni�n participaron tambi�n� Roberto Suing Cisneros, administrador local del Agua- ALA Chancay Lambayeque, representantes del Proyecto Sub Sectorial de Irrigaciones – PSI (a cargo de la ejecuci�n de obras de Prevenci�n) y de EPSEL, como entidades involucradas en el manejo del recurso h�drico, y se expusieron las estrategias y problemas que restringen la implementaci�n del Plan de Prevenci�n en el Sistema Hidr�ulico Tinajones, a fin de promover el trabajo concertado y conjunto.
�
Los representantes de las Comisiones de Usuarios saludaron y reconocieron que esta es la primera reuni�n t�cnica conjunta que sostienen con todas las instituciones involucradas en el Sistema Tinajones, con miras a promover acciones concertadas en el �mbito del valle Chancay Lambayeque.
�
Saavedra�recalc� que si bien en la agenda actual predominan las acciones de prevenci�n por el Fen�meno El Ni�o, el prop�sito del PEOT es mantener reuniones concertadas para hacer seguimiento a los avances y consolidar el plan; pero a la vez con el fin de conciliar un Plan de Contingencia para compartir acciones en la ocurrencia de las inundaciones. �Asimismo, servir�n como base para de manera posterior, proponer y sostener consensos en el ordenamiento del manejo del agua en el Sistema Tinajones.
Tags:

Comentarios