Ago. 31. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Jos� Gallardo Ku, encabez� en Chiclayo, regi�n Lambayeque, el simulacro por el Fen�meno El Ni�o que organiz� hoy el Gobierno central en diversas localidades del norte del pa�s, se inform�.
�
En el ensayo realizado en Lambayeque se ejecut� el primer simulacro de desv�o de rutas ante una posible inundaci�n en el puente R�o La Leche, ubicado en el kil�metro 26 de la carretera Lambayeque-Olmos, que forma parte de la IIRSA Norte.
�
“En este sector se ejecutan acciones de prevenci�n teniendo en cuenta que una eventual inundaci�n podr�a llegar hasta el �valo Mocce”, afirm� Gallardo, al comentar que los puentes con mayor riesgo en el norte del pa�s han sido intervenidos con reemplazos o con nuevas estructuras.
�
Destac�, adem�s, que, en coordinaci�n con todos los sectores, se han preparado simulacros en las zonas m�s vulnerables de Tumbes, Piura y Lambayeque.
�
Explic� que al haberse entregado en concesi�n 6,800 kil�metros de v�as y 14,000 kil�metros en contratos por niveles de servicios, se ha distribuido la capacidad y recursos de respuesta ante El Ni�o en todo el territorio nacional.
�
“Como Ministerio de Transportes y Comunicaciones vemos tres riesgos importantes en la red vial ante El Ni�o: deslizamientos, afectaci�n de puentes e inundaciones, para los que existen diferentes estrategias: en el primer caso, la ubicaci�n de un campamento con maquinaria pesada, articulado con los de los concesionarios para recuperar la transitabilidad; en el caso de inundaciones, la disposici�n de v�as alternas y para el caso de los puentes, el establecimiento de campamentos que permitan la reposici�n de estas estructuras”, precis�.
�
Tumbes
�
Gallardo Ku sostuvo que ante la eventualidad de inundaci�n de la zona urbana de la ciudad de Tumbes, el sector Transportes y Comunicaciones tiene previsto activar una ruta alterna que parte desde el desv�o de San Jacinto en la Panamericana Norte, continuando por el Puente Franco, pasando por Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen, para tomar nuevamente la Panamericana Norte.
�
Refiri� que ello se dar� con la coordinaci�n de la Direcci�n de Transporte del Gobierno Regional de Tumbes, la PNP y la Sutran. En esta ciudad, las actividades de prevenci�n estuvieron a cargo del viceministro de Transportes, Henry Zaira.
�
Piura
�
En Piura, se tiene planeado realizar la socavaci�n del estribo izquierdo y asentamiento del puente Manuela, ubicado en el kil�metro 46,5 de la carretera Sullana-Talara.
�
En este caso, las acciones consistir�n en la instalaci�n de seguridad en la zona para estar preparados ante circunstancias como el traslado en helic�ptero de pacientes, heridos y de pasajeros en mayor riesgo.
�
Inspecciones de obras viales en Piura
�
Durante su recorrido, el ministro de Transportes y Comunicaciones tambi�n inspeccion� los trabajos de la segunda calzada de la v�a de evitamiento de Piura–carretera Panamericana Norte.
�
Explic� que uno de los principales beneficios de esta obra es la mejora en la integraci�n f�sica del Puerto de Paita, Piura, Sullana y de las zonas agr�colas del Valle del Chira con el resto del pa�s.
�
Tambi�n inspeccion� la v�a de evitamiento sur Piura que consiste en la construcci�n, rehabilitaci�n y mejora de la carretera que une en puerto mar�timo de Paita al puerto Fluvial de Yurimaguas, atravesando las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Mart�n y Loreto.
�
El titular del MTC indic� que el beneficio de esta obra consiste en la disminuci�n de los costos de transporte y log�sticos de las empresas de transporte de carga pesada, estimulando un mayor flujo de exportaciones y convirtiendo a Piura en un eje de desarrollo econ�mico importante del Per�.
�
Gallardo Ku particip� hoy junto al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y los ministros de Agricultura, Juan Manuel Benites; del Interior, Jos� Luis P�rez Guadalupe; de Defensa, Jakke Raimo Valakivi �lvarez; y de Vivienda, Construcci�n y Saneamiento, Milton Von Hesse; en el primer simulacro para enfrentar el Fen�meno El Ni�o, en las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque, como parte del Plan de Prevenci�n Multisectorial del Gobierno.