El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > L�der mundial del mercado de frambuesas visita Per� para analizar su potencial

L�der mundial del mercado de frambuesas visita Per� para analizar su potencial

Noviembre 13, 2016
Compartir:

Nov, 13 .- El presidente de la Organizaci�n Internacional de la Frambuesa (IRO, por sus siglas en ingl�s), Antonio Dom�nguez ya se encuentra en nuestro pa�s para participar en el VII Seminario Internacional de Berries, organizado por Sierra y Selva Exportadora, que se realizar� este lunes 14 y martes 15 de noviembre en las ciudades de Chiclayo y Cajamarca respectivamente.
�
En dicho seminario disertar� el tema “Perspectivas de los Berries en el mundo” y, asimismo, analizar� el potencial que tiene Per� para la siembra de la frambuesa, uno de los berries mejor cotizados en el mercado mundial que puede convertirse en un importante cultivo de las agroexportaciones nacionales, afirm� Dom�nguez.
�
“Como ya lo he dicho en anteriores seminarios de talla internacional, organizados por Sierra y Selva Exportadora, el Per� cumple con todas las condiciones de suelo y clima para cultivar berries, especialmente frambuesas, por lo que los peque�os productores merecen todo el apoyo del gobierno a trav�s de programas de cofinanciamiento para aprovechar al m�ximo esta oportunidad”, asever� Antonio Dom�nguez, l�der mundial del mercado de frambuesas.
�
Sobre el particular, Dom�nguez salud� el trabajo de promoci�n que viene realizando Sierra y Selva Exportadora desde hace cinco a�os, a trav�s de su programa nacional Per� Berries, como es la de motivar a los peque�os productores, emprendedores e inversionistas para que apuesten por los Berries en el Per�.
�
Como se inform�, dentro del grupo de los Berries, el que m�s se ha desarrollado en los �ltimos cinco a�os ha sido el Ar�ndano, que en el a�o 2011 se empez� en cero, luego �pas� a US$ 465,000 en el 2012 y US$ 15.1 millones en el 2013; �US$ 29.2 millones en el 2014, para culminar con m�s de US$ 90 millones en el 2015.
�
Por tal raz�n, el experto chileno recomienda que ahora se apueste por la frambuesa en el Per�, fruta que se diferencia del ar�ndano por ser mucho m�s perecible y su comercializaci�n es diferente.
�
Dato
En su calidad de ingeniero comercial de la Universidad de Chile y director desde hace 10 a�os en Chile Alimentos, Antonio Dom�nguez es el encargado de representar a su pa�s en el Consejo de Administraci�n del Fondo de Promoci�n de la Frambuesa en Estados Unidos, entidad de la cual es Director.�
Tags:

Comentarios

Relacionados