El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Ciudad > Sancionan a 200 proveedores por infringir Ley de Contrataciones en Lambayeque

Sancionan a 200 proveedores por infringir Ley de Contrataciones en Lambayeque

Noviembre 06, 2016
Compartir:

Nov. 5. El Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) sancion� en lo que va de este a�o a alrededor de 200 proveedores en Lambayeque por infringir la Ley de Contrataciones del Estado, lo inform� Ana Torres Balarezo, responsable de la Oficina Desconcentrada de la OSCE de Chiclayo.
�
Agreg� que los proveedores fueron inhabilitados por presentar documentos falsos o brindar informaci�n inexacta, siendo esta la infracci�n m�s recurrente.
�
“Ahora han variado las sanciones porque antes solamente se aplicaba inhabilitaci�n temporal, inhabilitaci�n definitiva y ahora existe una nueva sanci�n que es la de multa para infracciones que no son tan graves que van desde el 5 al 15 por ciento del monto contractual o del monto del procedimiento de selecci�n, seg�n corresponda en la etapa en la cual se ha cometido la infracci�n”, manifest� en di�logo con la Agencia Andina.
�
Torres Balarezo remarc� que es considerada falta grave la presentaci�n de documentaci�n falsa. “En Lambayeque al igual que en otras entidades p�blicas siempre se presentan proveedores con documentaci�n falsa”, indic�.
�
Resalt� que el n�mero de registro de proveedores ha crecido en esta oficina descentralizada. “Si el a�o pasado aprobamos un total de 1,200 registros, en lo que va del presente a�o ya vamos por ese n�mero lo que significa que al cierre del 2016 lleguemos a un aproximado de 1,500”, indic�.
�
Advirti� que por ser Lambayeque una zona estrat�gica en el norte del pa�s, llegan proveedores de esta regi�n sino de Amazonas, Piura, entre otras localidades.
�
Record� que la lista de los proveedores sancionados por documentaci�n falsa y/o inexacta y por no mantener la oferta o no suscribir el contrato, se encuentra publicada en el Observatorio OSCE.
�
Precis� que el Observatorio OSCE es una herramienta de transparencia p�blica que permite al usuario y las entidades p�blicas conocer qu� proveedores han sido sancionados. Esta herramienta fue implementada y puesta en funcionamiento en el a�o 2013 como parte del Plan de Acci�n Anticorrupci�n 2015, bajo la Coordinaci�n General de la Comisi�n de Alto Nivel Anticorrupci�n (CAN).
�
En la Oficina Desconcentrada de la OSCE Chiclayo se realiz� un taller-videoconferencia para periodistas locales interconectado con otras regiones, sobre las herramientas de transparencia en las compras p�blicas, absolvi�ndose las interrogantes de los representantes de los medios de comunicaci�n de esta parte del pa�s.
Tags:

Comentarios

Relacionados