Julio, 26.- Autoridades, gerentes, funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional de Lambayeque celebraron el cent�simo nonag�simo quinto aniversario de la proclamaci�n de la Independencia del Per�.
�
La ceremonia interna de homenaje a la Patria se realiz� en el patio de honor de la sede regional y cont� con la presencia de escoltas y delegaciones del Ej�rcito, Polic�a Nacional, Marina de Guerra, Fuerza A�rea y Colegio Militar El�as Aguirre.
�
El izamiento de la Bandera del Per� estuvo a cargo del gobernador regional (e), Francisco Cardoso Romero, quien estuvo acompa�ado del jefe de Investigaci�n Criminal de la Polic�a, coronel Luis Guerrero; del jefe de la Capitan�a de Puerto de Pimentel, Mirko Fortunic; y el representante de la FAP, Gustavo Orbegozo.
�
Por su parte, el gerente general, Francisco Gayoso Zevallos y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Sede Regional, Juan Carlos Callacn� Vera estuvieron a cargo del izamiento de la Bandera Regional.
�
Acto seguido, se procedi� a la lectura del Acta de Proclamaci�n de la Independencia a cargo del jefe de la Oficina de Transparencia y Lucha contra la Corrupci�n, Daniel El�as Pinglo Risco, quien destac� con emoci�n las frases que hace 195 a�os sellaron nuestra independencia como son: �Viva la Patria!, �Viva la Libertad!, �Viva la Independencia!.
�
A su turno, el gobernador regional (e), Francisco Cardoso brind� el mensaje central por el aniversario patrio. Se�al� que todos debemos renovar un compromiso de servicio, valores y responsabilidad para promover el desarrollo del pa�s y de Lambayeque.
�
“Existe mucha expectativa en esta fecha pues coincide con un cambio de gobierno, con la renovaci�n de cargos de alto nivel que se dan como resultado del voto popular. Esperamos un trabajo importante para la mejora de la calidad de vida de todos los peruanos”, precis�.
�
Cardoso Romero agreg� que desde el gobierno regional se contribuye con el desarrollo del pa�s mediante el impulso de proyectos como el de Irrigaci�n Olmos, el terminal portuario de Lambayeque, el Plan Hidr�ulico, la integraci�n de los distritos con un Plan Vial, el componente energ�tico del Proyecto Olmos para dar luz a los pueblos, y obras de infraestructura para mejorar la calidad educativa y el servicio de salud.