Jul. 16. Lambayeque promocionar� en diversas partes del pa�s su programa de actividades celebratorias por Fiestas Patrias, a fin de incrementar las visitas a esta regi�n norte�a del Per�, inform� el director de Turismo y Artesan�a de la Gerencia Regional de Turismo (Gercetur) Lambayeque, Oscar Quispe Laura.
�
En di�logo con la Agencia Andina, el funcionario regional detall� que este martes 19 de julio, a las 10:30 horas, se lanzar� en el centro de convenciones de Promper� en Lima, el programa de Fiestas Patrias Lambayeque 2016, que comprende cinco principales actividades en tradicionales distritos de esta regi�n.
�
Detall� que se trata del Festival de la Causa (Festicausa) en la ciudad de Ferre�afe; la Feria de Exposiciones T�pico Culturales (Fexticum) en el distrito de Monsef�; la Semana Tradicional del King Kong en la ciudad de Lambayeque; la Feria Gastron�mica y Artesanal del distrito de M�rrope; y la Feria del Divino Ni�o del Milagro, en el distrito de Ciudad Eten. Estas festividades contemplan una variedad de actividades culturales, art�sticas, cultura viva y gastronom�a que concitan el inter�s de los pobladores locales y de visitantes nacionales y extranjeros.
�
Quispe Laura indic� que la regi�n Lambayeque proyecta la visita de 40,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, durante la semana de Fiestas Patrias. A ello se sumar� un movimiento interno que se registra por parte de los pobladores locales que se desplazan hacia las localidades donde se desarrollan las tradicionales festividades mencionadas, dijo.
�
“Se estima que alrededor de 100,000 personas participar�n en las festividades que se organizan durante Fiestas Patrias en Lambayeque, lo que representar� un crecimiento del 5 por ciento en la afluencia de visitantes respecto a igual periodo del a�o anterior porque se est� fortaleciendo la promoci�n tur�stica de Lambayeque”, enfatiz�.
�
El funcionario destac� que en Lambayeque los turistas pueden disfrutar del componente festivo para conocer los productos tradicionales y experimentar la cultura viva, el fervor religioso, la gastronom�a y la artesan�a.