Julio, 13 .- Ni para los grandes es �f�cil resolver conflictos. Por eso la Corte Superior de Justicia de Lambayeque a trav�s del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en condici�n de �Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad se ha preocupado por promover la �conciliaci�n desde las aulas.
�
En esa perspectiva y con la finalidad que los estudiantes colaboren en la soluci�n de dichos conflictos, �la Corte de Lambayeque ha juramentado desde el inicio del a�o escolar, un total de 193 ni�os y j�venes jueces de paz escolares.
�
Las Instituciones Educativas "San Carlos" �(Monsef�), "San Juan" (�llimo), "Pedro Pablo Atusparia" (Jos� Leonardo Ortiz), "Tito Cusi Yupanqui" (San Ignacio), “Chongoyape” y "Elvira Garc�a y Garc�a" (Chiclayo), son los planteles donde los propios alumnos ya resuelven de manera voluntaria y pac�fica los problemas surgidos entre ellos.
�
Para cumplir un papel tan importante, la titular de la Corte de Lambayeque y presidenta del mencionado programa nacional en este distrito judicial; Mg. Ana Elizabeth Sal�s del Castillo, relata que mientras los estudiantes son candidatos reciben talleres sobr� qu� implica ser juez de paz y una vez elegidos, mediante proceso democr�tico, son asesorados de manera permanente.
�
Para dicho efecto, la Corte de Lambayeque cuenta con el apoyo de instituciones aliadas, tales como: la Direcci�n Distrital de Defensa P�blica y Acceso a la Justicia, quienes tambi�n se encargan de capacitar a los escolares y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales - Chiclayo, para la realizaci�n de las elecciones y conteo de votos.
Los jueces de paz escolares tienen potestad para resolver discusiones, burlas, juegos agresivos, da�os de objetos personales.�