�Jun. 25. Los empresarios de la regi�n Lambayeque se mostraron expectantes ante el pr�ximo inicio de los trabajos de ampliaci�n de la pista de aterrizaje y mejora del aeropuerto internacional Jos� Qui�onez Gonz�les, lo que generar� un mayor flujo de pasajeros y potenciar� el comercio exterior.
�
Olivio Huancaruna Perales, presidente de la C�mara de Comercio y Producci�n de Lambayeque, manifest� que en julio pr�ximo se iniciar� la ampliaci�n de la pista de aterrizaje a fin de poder concentrar simult�neamente un mayor n�mero de aeronaves que realicen vuelos nacionales e internacionales.
�
Mencion� que la ejecuci�n de los trabajos de �ampliaci�n de la pista demandar� un plazo de 12 meses y el concesionario Aeropuertos del Per� �invertir� alrededor de 120 millones de soles. Al a�o siguiente se modernizar� el terminal de pasajeros con una inversi�n de 164 millones de soles, agreg�.�
�
Sostuvo que se mejorar� la infraestructura para el acondicionamiento de una planta de fr�o que permita el env�o de productos frescos hacia el exterior. “Con esta infraestructura, ni bien se cosecha se enviar� la producci�n hacia diferentes mercados de destino. Esto significar� una enorme oportunidad para los empresarios locales”, expres� �en declaraciones a la Agencia Andina.
�
Huancaruna sostuvo, adem�s, que con el remozamiento del terminal a�reo de Chiclayo se permitir� que pasajeros de la macrorregi�n norte, como Cajamarca, Amazonas, San Mart�n, Piura y Trujillo, lleguen a Chiclayo para continuar su viaje hacia el exterior y no necesitar�n dirigirse al aeropuerto Jorge Ch�vez de Lima.
�
Agreg� que en Chiclayo se incrementar�n los flujos comerciales. “Chiclayo es un punto estrat�gico desde donde se puede llegar a muchas regiones del pa�s”, destac�.
�
El presidente de la C�mara de Comercio subray� que esta modernizaci�n en la pista de aterrizaje y despegue generar� las condiciones para mejorar la llegada de los turistas y para que aviones tipo h�rcules, que destacan por su gran tama�o, puedan aterrizar sin inconvenientes.
�
Por otro lado, manifest� que existe mucho inter�s de consorcios empresariales for�neos de invertir en la regi�n Lambayeque, especialmente en agroexportaci�n, as� como en infraestructura vial que permita sacar los alimentos frescos desde los centros de producci�n, sin sufrir ning�n percance.�
�
El directivo empresarial, sostuvo que en noviembre pr�ximo, tras la realizaci�n de la Cumbre del Foro Econ�mico Asia Pac�fico (APEC) 2016 que se realizar� en Lima, se tendr�n muchas novedades para esta regi�n. �