Junio, 21 (Correo).-�Un verdadero abanico de suspicacias es el que ha puesto en evidencia el regidor y vocero de la minor�a en el concejo municipal de Chiclayo, Guillermo Segura D�az.
�
Y es que despu�s de anunciarlo la semana pasada, junto con sus pares de oposici�n, finalmente el concejal acudi� al Ministerio P�blico para presentar su denuncia, nada menos que por 11 casos de presunta corrupci�n advertidos en distintas �reas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) durante la gesti�n del actual alcalde, David Cornejo Chinguel.
�
Pedidos de compra con aparente sobrevaloraci�n por m�s de 38 mil soles, sospechas de direccionamiento en una adjudicaci�n, adquisici�n de combustible de mala calidad e incluso una presunta situaci�n de nepotismo, son a grandes rasgos las “perlas” que incluye la documentaci�n presentada por Segura ayer ante la Fiscal�a Especializada en Delitos de Corrupci�n de Funcionarios de Lambayeque.
�
Como se recuerda, dos de estos casos fueron dados a conocer en su momento por Correo y si bien, en conferencia de prensa, los concejales indicaron que ser�an m�s de 30 las denuncias que dar�an a conocer, cabe acercarse con detenimiento a este primer “paquete” de cuestionamientos que hoy se encuentran en la cancha de la Fiscal�a y en el que se mencionan los presuntos delitos de asociaci�n il�cita para delinquir, concusi�n, peculado, colusi�n y omisi�n de funciones.
�
MONTOS Y MONTOS. Los ocho primeros casos que recoge la denuncia se refieren a una serie de adquisiciones, mediante contrataci�n directa, al parecer sobrevaluadas, siendo la primera de ellas la que constar�a en el comprobante de salida 0491-2016, con fecha 26 de abril de este a�o. En este caso, figura como dependencia solicitante la gerencia de Desarrollo Urbano, donde se habr�an requerido art�culos de madera por 11 mil 992.59 soles, cuando el precio en el mercado, seg�n las indagaciones hechas por la parte denunciante, ser�a de S/ 6,745. En total, se presume una sobrevaloraci�n de 5 mil 247.59 soles.
�
Una situaci�n similar se presentar�a en la adquisici�n de un arrancador de 12 voltios, donde se habr�a consignado de m�s el monto de S/ 1,471. Esto de acuerdo a la comparaci�n realizada a partir de la pecosa N� 621 del 06 de mayo del 2016, donde figura el pedido del mencionado implemento para la subgerencia de Residuos S�lidos.
�
Un tercer caso es el de la compra de material de construcci�n: arena gruesa, arenilla, calamina, cemento, ladrillo y piedra chancada, todo por un total de 11 mil 401.60 soles, un monto que al ser contrastado con el precio en el mercado, seg�n la denuncia, resulta en un presunto sobrecosto de 2 mil 894.60 soles. En esta ocasi�n, se trata del comprobante de salida N� 1072 del 30 de julio del 2015, para la gerencia de Desarrollo Ambiental.
�
Pero volviendo a la subgerencia de Residuos S�lidos, tenemos un cuarto caso de supuesta sobrevaloraci�n por S/ 2,265 en la adquisici�n de repuestos diversos (pulsadores de arranque, chapas, focos, etc.). Para esto, el concejal denunciante adjunta el comprobante de salida N� 626-2016, con fecha 09 de mayo de este a�o.
�
El quinto caso en la lista corresponde a una situaci�n que fue advertida en Correo el pasado 17 de junio. Se trata de una bomba hidr�ulica obtenida como repuesto para el cami�n oruga que la comuna provincial de Chiclayo tiene operando en el botadero de Reque.
�
Seg�n la Orden de Trabajo - Servicio N� 00424-2016 del 22 de abril del 2016, a nombre de la Importadora Americana Diesel SAC, se adquiri� tanto la bomba hidr�ulica - c�digo 704-11-38100 por un monto de 24 mil 700 soles, as� como un engranaje Gear-58-TEETH con un precio de S/5,500.
�
Adem�s de que, en su momento, se advirti� un aparente favoritismo hacia la empresa proveedora, el mismo regidor Guillermo Segura refiri� que la sobrevaluaci�n se�alada (un total de 23 mil 400 soles) har�a sospechar que la bomba hidr�ulica en cuesti�n no era nueva.
�
Los restantes casos de presunta sobrevaloraci�n se habr�an dado, dos de ellos, en la subgerencia de Residuos S�lidos. El primero, en el requerimiento de repuestos para compactadoras y otros, con un supuesto exceso de entre S/ 975 y S/ 1,075, de acuerdo a una comparaci�n realizada con tres proformas a ra�z de la orden de compra N� 0465-2016. El segundo caso en dicha �rea se evidenciar�a en la adquisici�n de 10 bater�as con un presunto excedente en el precio de 758 soles.
�
Un �ltimo caso se registrar�a en la gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalizaci�n, donde de acuerdo al comprobante de salida N� 265-2016, se requiri� la compra de una bater�a de 13 placas por S/ 1,750 m�s de lo que ser�a su precio real.
�
LUBRICANTES. El noveno caso que se menciona en la denuncia presentada por Segura D�az hace referencia a presuntas irregularidades en la adjudicaci�n simplificada 009-2016-MPCH-CS para la compra de aceites, lubricantes y filtros, a utilizarse en el pool de maquinaria municipal.
�
Mediante una carta dirigida al alcalde por el regidor oficialista Afredo Montenegro Bermeo, en febrero de este a�o, se informa sobre un presunto direccionamiento en el mencionado proceso.
�
Asimismo, fuentes de la entidad edil indicaron a Correo que a pocas horas de que el comit� de selecci�n adjudique al ganador de la buena pro, fue Luc�a Patricia Culqui Pacaya, hermana de la subgerenta de Coordinaci�n de Alcald�a (Susana Culqui), quien reemplaz� en dicho comit� a Julio Elipido Espinoza Ter�n. Este �ltimo, habr�a advertido un presunto direccionamiento con una de las empresas.
�
El d�cimo caso que se menciona en la denuncia hace referencia a fallas mec�nicas que se habr�an advertido en veh�culos de la comuna por la mala calidad de la gasolina utilizada, seg�n el informe t�cnico N� 12-2016-MPCH y el informe N� 105-2016-MPCH del departamento de Servicios Internos.
�
A LA OCI. Por �ltimo, el concejal que present� la denuncia se refiere al caso de Luc�a Patricia Culqui Pacaya, hermana de la subgerenta de Coordinaci�n de Alcald�a, Susana Culqui Pacaya. Contra esta �ltima, Guillermo Segura present�, tambi�n ayer, una denuncia ante la Oficina de Control Interno (OCI) de la MPCh por presunto nepotismo.
�
Lo que cuestiona Segura es que se haya contratado en la comuna a la hermana de Susana Culqui, al ser esta �ltima una funcionaria designada por Resoluci�n de Alcald�a N� 078-2015-MPCH/A del 2 de enero del 2015, teniendo entre sus funciones el “coordinar con las dem�s dependencias municipales la ejecuci�n de las disposiciones internas de Alcald�a”. Seg�n la denuncia del concejal, que tambi�n incluye en el folio presentado ante el Ministerio P�blico, “esto genera dudas razonables con respecto a la intencionalidad de la contrataci�n de la hermana de Susana Culqui Pacaya, part�cipe directamente en procesos de adquisiciones”.
�
POSICIONES. Tras presentar la denuncia, el regidor Guillermo Segura D�az manifest� que existen m�s casos que ser�n dados a conocer en los pr�ximos d�as.
�
“Se avizora una crisis tan grande o peor de la que salimos, como consecuencia de un manejo arbitrario y autoritario del municipio”, indic� el mun�cipe.
�
Cabe indicar que, en su momento, el alcalde provincial, David Cornejo Chinguel, descart� una sobrevaloraci�n en la compra de la bomba hidr�ulica mencionada l�neas atr�s e indic� que las denuncias de Segura “no tienen pies ni cabeza”. De igual manera, defendi� a la funcionaria Susana Culqui e indic� que “no hay ning�n impedimento de ley para que un personal t�cnico integre un comit� de selecci�n, m�s a�n si es del �rea usuaria”.
�
Sobre la denuncia presentada ante la Fiscal�a, Correo busc� la versi�n tanto del burgomaestre como del gerente general, Ruperto Castellanos Custodio. Mientras el n�mero telef�nico del primero figuraba como “suspendido”, el segundo no contest� las llamadas.
�
No obstante, en comunicaci�n con la gerente de Imagen Institucional, Ang�lica Atoche Cuadros, esta �ltima indic� que hoy se convocar� a una conferencia de prensa en el Palacio Municipal para, con la documentaci�n en mano, informar al respecto.