El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Politica > Consejo Regional aprob� Presupuesto Participativo 2017

Consejo Regional aprob� Presupuesto Participativo 2017

Junio 21, 2016
Compartir:

Junio, 21.- Luego de haberse aprobado en la asamblea de agentes participantes el Presupuesto Participativo 2017, el Consejo Regional lo ratific�; destacando la participaci�n de 74 representantes de la sociedad civil inscritos, la elaboraci�n de tres talleres de capacitaci�n y cuatro de trabajo.�
Respecto a los criterios de priorizaci�n, se increment� el techo presupuestal para el a�o 2017 a 20 millones de soles. �76 proyectos evaluados y ponderados: dos han sido ejecutados y un proyecto de la Municipalidad de Mesones Muro.
Se aprobaron ocho proyectos con asignaci�n presupuestal, por ejemplo, el mejoramiento del servicio educativo en las instituciones educativas del nivel primaria y secundaria N� 10785, 11069, 10083, 10062 de los distritos de Olmos, Salas, Incahuasi y Ca�aris, de las provincias de Lambayeque y Ferre�afe de la regi�n Lambayeque, con una inversi�n de 283 mil 869 soles.
El mejoramiento del servicio educativo en instituciones educativas del nivel inicial PNP Divino Ni�o del Milagro, 018, 031, 131 y 176 de los distritos de Chiclayo, Eten Puerto, Lagunas, Oyotun y Salas con una inversi�n de cuatro millones 760 mil soles.
El mejoramiento del acceso a los servicios especializados de salud en ginecolog�a, pediatr�a e imagenolog�a a trav�s de unidades m�viles para la poblaci�n de zonas dispersas y excluidas en el departamento de Lambayeque con una inversi�n de tres millones 770 mil soles.
Entre los compromisos del Gobierno Regional, se aprob�, asignar 20 millones 90 mil 075 soles, para completar la diferencia requerida en el financiamiento de los proyectos aprobados para ejecutarse en el a�o fiscal 2017.�
Remitir la relaci�n de proyectos priorizados para su programaci�n presupuestal 2017 y presentar la relaci�n de proyectos a la asamblea previa a la aprobaci�n de los criterios de la matriz de priorizaci�n. 
Desarrollar un curso en el marco de una capacitaci�n permanente, en gesti�n de inversiones para agentes participantes y orientar la formulaci�n de proyectos a zonas de pobreza del Departamento de Lambayeque.
Tags:

Comentarios