Junio, 10.- Conferencias magistrales relacionadas a ciudades inteligentes, tecnolog�as para seguridad ciudadana, educaci�n, salud, agricultura, turismo, entre otras;�ser�n expuestas este 14 y 15 de junio la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT)�por especialistas internacionales en la “Expo Conecta Lambayeque 2016”, que organiza la Direcci�n de Comunicaciones de la Gerencia de Transporte y Comunicaciones del gobierno regional de Lambayeque en alianza con INTEL.�
�
As� lo dio a conocer� Antonio S�nchez Chac�n, director de Comunicaciones de la Gerencia de Transporte y Comunicaciones, quien inform�, adem�s, que durante el evento se expondr� sobre las buenas pr�cticas del uso de la conectividad en otras ciudades. Asimismo, anunci� que se realizar� la Expo Feria Conecta 2016, donde se mostrar� a las principales empresas en los rubros afines.
�
El evento a desarrollarse dos d�as en Chiclayo, tiene como finalidad generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas al aprovechamiento de la conectividad de Banda Ancha, inform� S�nchez Chac�n, quien indic� tambi�n que se tiene previsto realizar conversatorios especializados entre el sector p�blico, privado y la Universidad.
�
La “Expo Conecta Lambayeque 2016”, es una actividad que busca sensibilizar a la poblaci�n en el marco del proyecto regional de “Conectividad de Banda Ancha en la Regi�n Lambayeque” donde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones invirti� 200 millones de soles.
�
Cabe mencionar que el proyecto en menci�n, permitir�, llevar fibra �ptica a los 38 distritos de la regi�n, beneficiando a 350 centros poblados y alrededor de 500 instituciones p�blicas, entre escuelas, centros de salud y comisarias. Adem�s, se instalar�n alrededor de 2000 computadoras y entregar�n 25,000 tablets.
�
Para la actividad a desarrollarse los d�as 14 y 15 de junio del presente a�o en el auditorio de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, est�n invitados los representantes de las Instituciones p�blicas (Ministerios, Gobiernos regionales, Municipalidades), empresas privadas de diversos sectores, profesionales, estudiantes de educaci�n superior y p�blico en general.