El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Regi�n > Con m�s de S/ 3 mllns inician estudio para mejorar canal de Huallabamba

Con m�s de S/ 3 mllns inician estudio para mejorar canal de Huallabamba

Abril 18, 2016
Compartir:

Abr. 17. Con una inversi�n superior a los 3 millones de soles, especialistas peruanos y extranjeros iniciaron el estudio de factibilidad del proyecto “Mejoramiento de la infraestructura de riego y trasvase del canal Huallabamba, en los distritos de Motupe, Incahuasi y Ca�aris", que irrigar� m�s de 5 mil hect�reas de cultivos agr�colas y de agroexportaci�n en esta zona del pa�s.
�
El gerente general de la sucursal en el Per� de la empresa Consorcio Ingenier�a Integral (INCLAM), Alfonso Riaza Gonz�lez, inform� que durante un a�o se ejecutar� este estudio que se inici� el pasado 31 de marzo pasado, tras ganar la buena pro en la convocatoria realizada por el Gobierno Regional de Lambayeque, a trav�s de la Gerencia Regional de Agricultura.
�
A trav�s de dicha iniciativa se realizar�n estudios geol�gicos, hidrol�gicos, topograf�a, geot�cnicos, adem�s de un an�lisis particular del t�nel de 6 kil�metros.
�
“Se trata de un zona de muy dif�cil acceso y por lo mismo existe una dificultad en el trabajo”, refiri� en declaraciones a la Agencia Andina.
�
Resalt� que un equipo multidisciplinario de 37 especialistas espa�oles, colombianos y peruanos participar�n en la ejecuci�n de este estudio que ser� concluido en abril del pr�ximo a�o.
�
A su turno, el jefe de proyectos de la empresa INCLAM, Jaime Suclla Flores, �manifest� que el �rea de estudio de este proyecto comprende los distritos de Ca�aris e Incahuasi, en la provincia de Ferre�afe, �y beneficia directamente al valle de Motupe.
�
Advirti� que la concretizaci�n de este proyecto permitir� de asegurar �el abastecimiento de agua para consumo humano, industrial y para la actividad productiva agropecuaria en el valle frut�cola de Motupe, en la regi�n Lambayeque.
�
En el valle de Motupe se cultivan productos como palto, mango, banano org�nico, frijoles, maracuy�, pimientos y uva. Hay m�s de seis plantas industriales asentadas en esta zona.
�
Suclla Flores detall� que el canal Huallabamba tiene 22 kil�metros de longitud y capta las aguas del r�o Yermo, que es afluente del Huancabamba,. Es el primer trasvase de la vertiente atl�ntica al Pac�fico.�
�
“Este canal data de 1936 y en todo este tiempo ha tenido muchos derrumbes y mucha inversi�n para mejorarlo, por lo que el gobierno regional ha tomado cartas en el asunto para convocar este estudio que se concretizar� en una obra definitiva. Ya se hizo el perfil y nosotros estamos haciendo la factibilidad”, remarc�.
�
Agreg� que la alternativa seleccionada a nivel de perfil propone el mejoramiento de 6 kil�metros del canal, que puede ser revestido, y la construcci�n de 6 kil�metros. “Hay que ver los resultados de los estudios para que determinar qu� roca es (...) para ver si requiere revestimiento el t�nel”, concluy�.
Tags:

Comentarios