Abr. 18. El director de la Unidad de Gesti�n Educativa Local (UGEL) Chiclayo, Manuel Rojas Cubas, inst� a los directores de las instituciones educativas, p�blicas y privadas, a permanecer en estado de alerta ante cualquier eventualidad y, a consolidar la cultura de prevenci�n y gesti�n de riesgos durante todo el a�o.
�
“El punto es que en eventos como sismos, much�simas personas pierden la vida por actuar de manera precipitada y por no guardar la compostura del caso. En ese sentido, nuestros estudiantes deben ser capacitados con las herramientas metodol�gicas que ya hemos otorgado a los se�ores directores en reiteradas capacitaciones”, indic�.
�
Sostuvo, que este a�o el calendario nacional de simulacros escolares se inicia este viernes 22 de abril con el simulacro de lluvias e inundaciones.
�
El horario para el primer turno es a las 10:00 horas, para el segundo turno a las 15:00 horas y para la nocturna a las 20:00 horas.
�
“A diferencia de a�os anteriores, esta vez, el ministerio de Educaci�n monitorear� el desarrollo de estas actividades preventivas y seguir� muy de cerca los reportes de estos acontecimientos”, sostuvo.
�
Agreg� que los directores tienen hasta una hora despu�s del simulacro para insertar su reporte a la web www.perueduca.pe o reportar mediante el call center del Ministerio de Educaci�n.
�
Precis� que quienes no logren rendir su informe en ese tiempo ser�n considerados como omisos y podr�a conllevarlos a p�rdidas que va desde el descuento en sus haberes hasta la suspensi�n temporal del cargo de director.
�
En ese marco de prevenci�n, el titular de la UGEL Chiclayo sostuvo que los planteles deben contar con se�alizaciones, brigadas de primeros auxilios y de rescate; es decir con todo lo que dispone los planes de gesti�n de riesgos y desastres.