El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Sierra Exportadora promueve cultivo de granado en Lambayeque

Sierra Exportadora promueve cultivo de granado en Lambayeque

Abril 14, 2016
Compartir:

En Za�a se ha implementado una parcela piloto con 500 plantones de granado �Wonderful�‏.

Abril, 14.- En el marco de una alianza p�blico-privada con el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y la empresa Best Berries Per� SAC, Sierra Exportadora inici� la promoci�n del cultivo de granado en la regi�n de Lambayeque, con la implementaci�n de una parcela piloto de 500 plantones de granado “Wonderful”, una de las variedades m�s solicitadas en el mundo por su buen calibre, aspecto agradable y c�scara de color rojo intenso, inform� la Sede Descentralizada del mencionado organismo p�blico.
Como se hab�a informado, en el presente a�o y en el marco de su Programa Nacional de Frutales, Sierra Exportadora est� en la b�squeda de implementar �reas con nuevos productos de agroexportaci�n y de alta rentabilidad, a fin de que los peque�os productores apuesten por la innovaci�n de sus cultivos; esa es la raz�n que ahora la entidad p�blica impulse la granada en esta regi�n norte�a.
“El cultivo de granados se adapta muy bien a las condiciones clim�ticas del Per�, se siembra prevalentemente en suelos arenosos, y tiene alta resistencia a la sal; �sta es una de las grandes ventajas que tiene este cultivo, pues requiere bastante menos agua que otros frutales, es muy resistente a la salinidad y se puede cultivar en suelos limitantes para otras especies”, se�al� el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Vel�squez Tuesta.
Agreg�, que la granada se perfila como un producto potencial para las exportaciones, porque los env�os nacionales de esta fruta durante el a�o 2015 sumaron US$ 31,4 millones de d�lares, increment�ndose en 25,3% con relaci�n a las exportaciones de granada en el 2014 que alcanzaron US$ 25 millones de d�lares.
Acot�, que el precio promedio de la granada es de US$ 2.10 el kilo y tiene una rentabilidad del 50%.
Es preciso indicar que el principal mercado de la granada peruana es Holanda (Pa�ses Bajos), cuya participaci�n fue del 40% del total exportado (US$ 12,6 millones). “Desde este destino el producto se distribuye a los supermercados del este de Europa”, se�al� Vel�squez Tuesta.
Otro mercado destacado es Rusia con el 23% de participaci�n y al cual, durante el 2015, se exportaron granadas peruanas por un valor de US$ 7,2 millones. Luego se ubica Reino Unido (17%), Canad� (6%), Hong Kong (2%) y Estados Unidos (2%).
Parcela piloto
La Sede Descentralizada Lambayeque de Sierra Exportadora indic� que la parcela de granado se ubica en el sector Popan del distrito de Za�a, zona que re�ne todas las caracter�sticas que necesita este cultivo.
Asimismo, se inform� que gracias al PSI Lambayeque, la parcela piloto de propiedad del productor Rom�n Chac�n Mendoza, cuenta con riego tecnificado por goteo; mientras que los plantones de granado fueron donados por Best Berries, cuyo Vivero est� ubicado en el distrito de Jequetepeque, provincia de Pacasmayo, en La Libertad. “Este Vivero cuenta con Plantas Madres de origen certificado por la difusi�n de plantas frutales de calidad superior”, anot� la agencia estatal.
Vel�squez Tuesta indic� que Sierra Exportadora apuesta por la promoci�n de la granada en Lambayeque, no solo por ser bastante accesible, sino porque es sabido que tiene resistencia y soporta la salinidad. “Conocedores que en su mayor�a, los suelos de Lambayeque son salinos, definitivamente la granada se convierte en una buena opci�n productiva para la zonas con alta salinidad no muy exigente en agua y con un mercado muy interesante”, enfatiz�.
Tags:

Comentarios

Relacionados