Abril, 13 .- Sierra Exportadora promover� la cadenas productivas de once productos en La Libertad mediante la implementaci�n de la Ley Procompite, la misma que los gobiernos de la provincia de Otuzco y de los distritos de Cochorco (S�nchez Carri�n) y Quiruvilca (Santiago de Chuco) aprobaron en el primer trimestre del a�o y cuyo monto se acerca a los S/ 4.6 millones.�
�
El ‘Acuerdo para la Competitividad e Innovaci�n Local con Diversificaci�n Productiva’ firmado por la sede descentralizada de Sierra Exportadora en la Libertad y los gobiernos ya mencionados, detalla las cadenas productivas que se fortalecer�n y que responden a las necesidades de cada jurisdicci�n.
�
La municipalidad provincial de Otuzco prioriz� cinco cadenas productivas por S/. 1.696.063.20, que se distribuir� en l�cteos (S/. 668.331.20), palta Hass (S/. 601.076.50), ganado vacuno lechero (S/. 170.740.00), granadilla (S/. 149.168.00) y trucha “Arco Iris” (S/. 106.747.50).
�
El trabajo de Sierra Exportadora fue brindar asistencia t�cnica a ese gobierno local para que implemente su Procompite y para que identifique los Agentes Econ�micos Organizados (AEO’s). A diferencia de otras comunas, el municipio provincial de Otuzco ya realiz� la convocatoria de su Procompite”, se�al� la jefa de sede, Zulma Jer�.
�
La municipalidad distrital de Quiruvilca de la provincia Santiago de Chuco prioriz� las cadenas productivas de hortalizas org�nicas, ganado vacuno lechero, trucha, alpaca y granos andinos, cuya suma asciende a S/. 1.780.363.00; mientras que la comuna distrital de Cochorco, provincia de S�nchez Carri�n, aprob� S/. 1.095.079.00 para incrementar la competitividad productiva de la quinua roja, palta Hass, mango y cuyes.�
�
El objetivo es mejorar la calidad de gesti�n en inversi�n p�blica-privada y de negocios inclusivos de los gobiernos locales, en el marco de los Programas Nacionales Territoriales que desarrolla Sierra Exportadora desde hace cuatro a�os y que son accesibles a la gesti�n de fondos concursables.
�
Jer� se�al� que Sierra Exportadora continuar� brindando asistencia t�cnica para la implementaci�n de la Estrategia Municipio Productivo en los gobiernos locales liberte�os y en la implementaci�n del Procompite. “Mediante ese enfoque se busca mejorar la calidad en gesti�n de la inversi�n p�blica, con orientaci�n a negocios inclusivos territoriales, que permitan mejorar la productividad, competitividad empresarial, innovaci�n, desarrollo y diversificaci�n productiva”, coment�.
�
La Ley Procompite permite que los gobiernos regionales y locales utilicen hasta el 10% de su presupuesto para financiar planes de negocios, presentados por peque�os productores de manera asociada.
�
El dato
A nivel nacional, las cadenas productivas m�s respaldadas por Sierra Exportadora a trav�s de fondos concursables durante el 2015 fueron la de ganado ovino, granadilla, quesos, cacao, caf�, artesan�a textil, quinua, paltas, manzanas, melocot�n, chirimoya, ganado vacuno y fibra de alpaca. Se apalanc� S/. 21.4 millones para productores andinos.