El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Ciudad > Gobernadores de Lambayeque y La Libertad verifican avances de Olmos

Gobernadores de Lambayeque y La Libertad verifican avances de Olmos

Marzo 29, 2016
Compartir:

Mar. 29. Los gobernadores regionales de Lambayeque y La Libertad visitaron la zona de influencia del Proyecto Olmos, en la regi�n Lambayeque, con el fin de conocer el desarrollo agr�cola alcanzado en los Valles Viejo y Nuevo, que suman 43,500 hect�reas que el proyecto irriga en su primera fase.
�
Durante su visita el titular regional de Lambayeque, Humberto Acu�a Peralta; y su par de La Libertad, Luis Alberto Valdez Far�as, recorrieron la infraestructura de riego de este megaproyecto nacional.
�
La delegaci�n fue acompa�ada por el gerente del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Kenny Heredia Garc�a; el gerente del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Juan Saavedra; y el gerente de la Concesionaria H2Olmos, Alfonso Pinillos Moncloa.
�
Tras 16 meses de iniciado el riego en Olmos, ya son 60 las hect�reas sembradas de banano org�nico en las asociaciones Miguel Grau, Agroimpe y La Juliana, promovidas por el PEOT para la siembra asociativa de este frutal, teniendo previsto la siembra de 100.5 hect�reas de banano.
�
Los gobernadores regionales constataron que la siembra de banano es posible gracias al emprendimiento de 81 agricultores olmanos que se han asociado, al financiamiento y asistencia t�cnica de Agroideas, Agrobanco, Frutos de Col�n, PSI–Fondoempleo y a la articulaci�n del PEOT.
�
En el recorrido por la infraestructura del proyecto de irrigaci�n, el gerente del PEOT, Juan Saavedra, en calidad de Supervisor, explic� el funcionamiento de las estructuras hidr�ulicas como Bocatoma Miraflores, Desarenador, Canal de conducci�n, T�nel de 2 kil�metros de longitud, Embalse Palo Verde y el sistema de conducci�n mediante tuber�a de riego, cuya operaci�n y mantenimiento se encuentra a cargo de la concesionaria H2Olmos.
�
Ejecutivos del PECH indicaron que las tierras de Chavimochic fueron incorporadas mediante m�s de 20 subastas que demandaron a�os, a diferencia del Proyecto Olmos que se realiz� mediante dos procesos de subasta de 38,000 hect�reas; alcanzando a 16 meses de operaci�n la siembra 10,500 hect�reas con diversos cultivos para mercado local y de exportaci�n.
�
Por su parte, el gerente de la Concesionaria H2Olmos, Alfonso Pinillos, inform� que actualmente son 20 las empresas que invierten en el nuevo valle de Olmos, y siembran ca�a de az�car, uva, palta, ar�ndanos, p�prika y, recientemente, alfalfa para exportaci�n.
�
Coment�, asimismo, que el Proyecto Olmos es una iniciativa pionera en el pa�s y ha sido posible gracias a la alianza p�blico privada y a la decidida participaci�n de inversionistas y del Gobierno Regional de Lambayeque, a trav�s del PEOT, que ha permitido transformar el desierto en enormes campos de cultivos.
�
Los gobernadores regionales visitaron las empresas Agrovisi�n y Agrolmos, constatando la alta tecnificaci�n aplicada en el riego de sus cultivos, as� como los puestos de trabajo generados, por lo que las 2,000 personas que trabajan en Olmos se trasladan a diario desde caser�os aleda�os, evidenci�ndose la necesidad de contar con viviendas en la Nueva Ciudad Olmos que se ubica al costado oeste de las tierras a irrigar.
�
A su turno, el gobernador regional de La Libertad, destac� que en Olmos se haya planificado desde hace a�os la conformaci�n de una nueva ciudad que permitir� el crecimiento ordenado del distrito, a diferencia de los diversos poblados que surgieron de manera desordenada, alrededor del Proyecto Chavimochic.
Tags:

Comentarios