El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Politica > Osce interviene licitaci�n de MPCh por presunto �direccionamiento� en obra

Osce interviene licitaci�n de MPCh por presunto �direccionamiento� en obra

Marzo 27, 2016
Compartir:

Marzo, 27 (Correo).- Como en los viejos tiempos. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) detect� irregularidades en un proceso de licitaci�n que la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) convoc�, para contratar a una empresa que se encargue de ejecutar una obra valorizada en m�s de 3 millones de soles.
�
El Osce debi� notificar a la comuna para ordenarle que modifique el contenido de las bases del citado concurso p�blico, debido a que transgred�a la Ley y restring�a la participaci�n de los postores que buscaban obtener la buena pro.
�
IRRACIONAL. Mediante el Pronunciamiento N� 1783 - 2015 el Osce dio a conocer que el Comit� Especial de la MPCh, integrado por funcionarios de confianza del alcalde David Cornejo Chinguel, solicit� Requerimientos T�cnicos M�nimos (RTM) “muy espec�ficos y no razonables” por lo que dispuso que sean eliminados.
�
Por ejemplo, pretendi� que el ingeniero residente de obra cuente con los siguientes estudios: Diplomado de actualizaci�n profesional en Residencia de Obras P�blicas, Diplomado de actualizaci�n profesional en Gesti�n de Obras P�blicas, Curso de Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, Curso en Construcci�n con Asfalto, Seminario en Tecnolog�a de Pavimentos Asf�lticos y Curso de Especializaci�n en Seguridad aplicado a obras civiles.
�
Del mismo modo, el Comit� Especial de la MPCh, plante� que el ingeniero asistente de obra, cuente con estudios de Maestr�a, lo cual no fue aceptado por el Osce debido a que atenta contra el Principio de Libre Concurrencia y Competencia, por lo que recomend� suprimir tal exigencia.
�
“Deber� eliminarse la ‘Maestr�a en Gerencia de Obras y Construcci�n’ solicitada como requisito m�nimo, dado que dicha denominaci�n, resultar�a muy espec�fica, restringiendo innecesariamente la participaci�n de los postores; por otra parte, deber� suprimirse la capacitaci�n en ‘Contrataciones del Estado’ por cuanto la misma ya se est� solicitando al Residente de Obra”, consta en el pronunciamiento N� 1783 - 2015.
�
Respecto del especialista de Medio Ambiente y Seguridad requerido para la ejecuci�n de la obra, la MPCh tambi�n plante� requisitos muy espec�ficos; pero el Osce orden� que pueda ser un ingeniero civil o un ingeniero ambiental para “fomentar una mayor participaci�n de los postores”.
�
“Deber�n suprimirse las capacitaciones en ‘Sistema Integrado de gesti�n de la calidad ambiental, seguridad, salud ocupaciones y responsabilidad social’ por contener una denominaci�n muy espec�fica y la capacitaci�n de ‘Tecnolog�as aplicadas en infraestructura vial’ por no guardar relaci�n con las labores que desempe�ar� el referido profesional”, consta en el documento firmado por la directora de Supervisi�n, Patricia Alarc�n Alvizuri.
�
A�n m�s que espec�fico result� ser el pedido de un almacenero como parte del equipo profesional de la empresa constructora que ejecute la obra. Para el Osce, requerir dicho personal no tiene sentido.
�
“La funci�n que realiza dicho profesional no guarda complejidad ni tiene incidencia directa en los resultados esperados de la ejecuci�n de la obra, por lo que, no se advierte la razonabilidad de consignar como parte de los requerimientos t�cnicos m�nimos el perfil del Almacenero. En ese sentido, deber� suprimirse de los RTM el perfil del Almacenero”, se lee en el pronunciamiento.
�
Con estas observaciones, al alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, no le qued� otra que declarar nulo el proceso de licitaci�n y retrotraerlo a la etapa de integraci�n de bases, con la finalidad de subsanar las observaciones del Osce.
�
Es as� que el Comit� Especial de la MPCh llev� a cabo el proceso de licitaci�n otorg�ndole la buena pro al Consorcio Roma, el cual est� integrado por las empresas constructoras: Mardec SAC, Constructora e Inversiones Generales V & J SRL, Construcciones Quipu SAC y Fern�ndez Guti�rrez SCRL.
�
No obstante, el Osce advirti� que la MPCh no cumpli� con acatar de manera �ntegra lo dispuesto en el Pronunciamiento N� 1783 - 2015; por lo que procedi� a “efectuar el bloque preventivo de las constancias necesarias para la suscripci�n del contrato”, vi�ndose obligado nuevamente el alcalde a declarar la nulidad del proceso de licitaci�n.
�
CLAVE. La Contralor�a General de la Rep�blica (CGR), a trav�s de sendas auditor�as realizadas a la gesti�n del exalcalde de Chiclayo Roberto Torres, ha advertido que los RTM muy espec�ficos en las bases de un proceso de licitaci�n, restringe la participaci�n de postores.
�
“Respecto a este rubro (estudios y capacitaciones) se advierte requisitos espec�ficos excesivos y no razonables, con lo cual se estar�a buscando la limitaci�n de postores. De esta manera se transgredi� los art�culos 4, 13 y 26 de la Ley de Contrataciones del Estado, que regula el principio de libre concurrencia, competencia, imparcialidad y transparencia”, es la conclusi�n a la que arrib� la CGR.
�
En base a esta premisa la Fiscal�a que investiga a la organizaci�n criminal “Los Limpios de la Corrupci�n” se�ala que este accionar por parte de los funcionarios que integran el Comit� Especial, denota un presunto “direccionamiento” para favorecer a un determinado postor.
Tags:

Comentarios

Relacionados