El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Politica > M�s de 700 mil j�venes votar�n por primera vez en las Elecciones Generales 2016‏

M�s de 700 mil j�venes votar�n por primera vez en las Elecciones Generales 2016‏

Marzo 27, 2016
Compartir:

Marzo, 27.- Un total de 717,959 j�venes peruanos, de entre 18 y 20 a�os de edad, cumplir�n con su deber c�vico de votar por primera vez en unos comicios durante las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 del pr�ximo 10 de abril, inform� hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
�
Por su edad, estos electores no sufragaron en las Elecciones Regionales y Municipales del 2014, motivo por el cual esta ser� la primera oportunidad en que emitir�n un voto para la elecci�n de una autoridad.
�
De los m�s de 700 mil j�venes que votar�n por primera vez en estas elecciones generales, 362,367 son hombres, mientras que 355,592 son de sexo femenino. El mayor n�mero de estos electores se �concentra en Lima con 108,932 hombres y 108,287 mujeres.�
�
La participaci�n de los j�venes en las Elecciones Generales 2016 es muy importante para la ONPE no solo como votantes, sino tambi�n como miembros de mesa y tambi�n como voluntarios para colaborar con el desarrollo del proceso electoral.
�
El gerente de Planeamiento y Presupuesto de la ONPE, Francisco R�os, se�al� que para atender las necesidades de este sector poblacional, que mayoritariamente tiene acceso a la tecnolog�a digital, y tambi�n a otros grupos etarios, el organismo electoral ha ampliado sus canales de informaci�n y capacitaci�n, incluyendo aplicaciones y m�dulos digitales que complementan la capacitaci�n presencial.
�
Durante un reciente Di�logo Electoral realizado por el organismo electoral, R�os precis� que ahora los electores j�venes y tambi�n los mayores pueden conocer su local de votaci�n, saber si son miembros de mesa, capacitarse de manera virtual como electores, miembros de mesa o personeros; usando sus celulares, otros dispositivos m�viles o computadoras.
�
Adem�s, desde www.onpe.gob.pe pueden acceder a otras herramientas digitales para informarse sobre las propuestas de gobierno y hojas de vida de los candidatos en competencia.
�
Asimismo, para involucrar a los j�venes en el ejercicio de la democracia, la ONPE viene desarrollando el Programa de Voluntariado Electoral “J�venes por la Democracia”, que se implementar� en un centenar de locales de votaci�n de Lima Metropolitana y el Callao, para que j�venes de entre 18 y 29 a�os orienten a los ciudadanos que acudan a votar en los comicios del 10 de abril.
�
Durante el conversatorio, Hern�n Chaparro, gerente de la encuestadora GFK, indic� que seg�n un estudio de su empresa, el 68% de los peruanos tiene poco o nada de inter�s en la pol�tica. De ese porcentaje, el 44% de los j�venes de entre los 18 y 24 a�os de edad muestra ese nivel de desafecci�n con la pol�tica.
�
“Tenemos una poblaci�n con altos niveles de desafecci�n. Una parte se ha desconectado y la otra est� conectada pero insatisfecha, molesta con la pol�tica. No se cuestiona la existencia del modelo pero s� a los actores pol�ticos, lo cual repercute en la motivaci�n para seguir los acontecimientos pol�ticos, informarse de los planes de gobierno de los partidos e ir a votar”, puntualiz�.
�
Di�logo Electoral es un espacio para el intercambio de ideas y propuestas sobre asuntos relacionados a la democracia, partidos pol�ticos, procesos electorales, ciudadan�a, entre otros, que la ONPE organiza en Lima y el interior del pa�s, para contribuir al enriquecimiento del debate p�blico.
�
M�s datos
�
Para las Elecciones Generales 2016 est�n habilitados para votar �22 millones 901 mil 954 electores tanto en el territorio nacional como en el extranjero. La ONPE ha proyectado instalar 77,307 mesas de sufragio en 5,356 locales de votaci�n.
Tags:

Comentarios

Relacionados