Mar. 24. Doce equipos de vigilancia de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp se han desplazado por los diversos sitios arqueol�gicos de la regi�n Lambayeque para prevenir se atente contra el Patrimonio Cultural de la Naci�n durante los d�as feriados de Semana Santa.
�
Para tal efecto, los seis museos y la sede administrativa se organizaron en equipos con la finalidad de �patrullar la mayor parte del territorio, prioriz�ndose las �reas m�s afectadas por el ilegal ejercicio del huaqueo y las invasiones que destruyen las huacas, fuente de conocimiento, de identidad cultural que promueven el desarrollo econ�mico y social al constituirse en atractivos tur�sticos que mejoran la calidad de vida de las comunidades rurales.
�
Carlos Aguilar Calder�n, director de la Unidad Ejecutora, instituci�n responsable de la preservaci�n del patrimonio prehisp�nico de la Naci�n, hizo un llamado a la ciudadan�a y autoridades para que se sumen a la cruzada de vigilancia para proteger el legado hist�rico que nos identifica como un pa�s orgulloso de su pasado.
�
Inform�, asimismo, que se coordin� con la Polic�a Nacional del Per� para que a trav�s de las comisar�as distritales y los destacamentos policiales de los museos, se mantenga alertas ante cualquier denuncia de actividad il�cita para que intervengan inmediatamente a las personas inescrupulosas.
�
Sobre la alerta emitida por el Ministerio de Cultura ante posibles invasiones al patrimonio arqueol�gico en Semana Santa, se recuerda que la Ley N� 28296 -Ley General de Protecci�n del Patrimonio Cultural de la Naci�n- establece claramente que los sitios arqueol�gicos son propiedad del Estado, incluyendo sus partes integrantes y/o accesorias as� como sus componentes descubiertos o por descubrir, independientemente ubicados en predios de propiedad p�blica o privada.
�
Por lo tanto, no pueden venderse, ocuparse ni utilizarse para una finalidad distinta a las investigaciones arqueol�gicas. Cualquier intervenci�n en un sitio arqueol�gico o monumento hist�rico patrimonio de la Naci�n requiere obligatoriamente �la autorizaci�n del Ministerio de Cultura.
�
Las sanciones administrativas para quienes infrinjan la Ley ascienden hasta 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (Una UIT equivale a 3,950 soles), incluyendo el decomiso de los medios e instrumentos utilizados.
�
Mientras que el C�digo Penal indica que las personas que depreden, excaven, remuevan, destruyan, alteren o extraigan bienes de las huacas, ser�n sancionadas con prisi�n efectiva entre 3 a 8 a�os.