Marzo, 20.- Los partidos pol�ticos convocados ayer por el Tribunal de Honor del Pacto �tico Electoral suscribieron una Declaraci�n en el que reafirman su compromiso con el sistema democr�tico y el reconocimiento de sus valores y principios constitucionales.
�
Asimismo, demandaron a las autoridades del Estado que se cumpla irrestrictamente el cronograma electoral y el principio de igualdad, “lo cual constituye una condici�n fundamental de respeto a la democracia en nuestro pa�s y una de las garant�as para que el resultado electoral sea reflejo cabal y oportuno de la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas”, seg�n se se�ala en parte del documento firmado.
�
En otro de los puntos, las organizaciones pol�ticas presentes condenan toda forma de violencia f�sica y verbal en la presente campa�a electoral, asumiendo el deber de exponer sus propuestas de gobierno y efectuando sus cr�ticas con fundamento, veracidad y tolerancia.
�
Por otro lado, exhortan a las autoridades electorales para que, con plena autonom�a y en el ejercicio de sus atribuciones, resuelvan los temas pendientes que son de su competencia con celeridad, equidad, transparencia, criterio de conciencia y arreglo a los principios constitucionales y a la ley.
�
Finalmente, invocan a los medios de comunicaci�n a garantizar el trato igualitario de las organizaciones pol�ticas, sus representantes y candidatos en la labor de difusi�n y en el an�lisis y presentaci�n de las propuestas de gobierno para el presente proceso electoral; y a las encuestadoras, los invocan a actuar con veracidad y transparencia.
�
La reuni�n estuvo encabezada por el presidente del Tribunal de Honor Walter Guti�rrez junto a los integrantes de este �rgano del Pacto �tico Electoral. Adem�s, asistieron a la reuni�n las organizaciones pol�ticas Acci�n Popular, Alianza Popular, Democracia Directa, Frente Esperanza, Fuerza Popular, El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Orden, Partido Humanista, Per� Libertario, Per� Naci�n, Per� Posible, Peruanos por el Kambio, Progresando Per� y Solidaridad Nacional-UPP.
�
Los partidos pol�ticos Per� Libertario y Progresando Per� no firmaron la Declaraci�n.
�