Marzo, 20 (Correo).- Lo que les espera. Haber atentado contra el ornato de diferentes ciudades de la regi�n Lambayeque colocando cientos de afiches en paredes y postes de alumbrado p�blico, podr�a costarles caro a los partidos pol�ticos que participan en el presente proceso electoral.
�
El Jurado Electoral Especial de Chiclayo (JEECh) ha dispuesto que las municipalidades provinciales y distritales inicien un proceso administrativo sancionador, contra las organizaciones pol�ticas que instalaron propaganda electoral indebida.
�
A trav�s de sendas resoluciones emitidas en los �ltimos d�as, el organismo electoral consider� que las entidades competentes para sancionar a los ciudadanos, candidatos o partidos pol�ticos que hallan hecho uso indebido de los lugares p�blicos para difundir propaganda electoral, son los gobiernos locales.
�
De la informaci�n publicada en el portal web del JEECh, Correo pudo conocer que la Alianza Popular (Apra - PPC y Vamos Per�) es la organizaci�n que m�s viene infringiendo las normas u ordenanzas municipales que regulan el uso de espacios p�blicos para la difusi�n de publicidad o propaganda.
�
PUNTEROS. En total el organismo electoral ha iniciado 23 “procesos de determinaci�n de infracci�n” contra la Alianza Popular, de los cuales 18 ya han sido resueltos con la disposici�n de que sean las municipalidades de Chiclayo, Ferre�afe, Lambayeque, Reque, Olmos, Jos� Leonardo Ortiz, Picsi, Chongoyape y Pomalca las que emitan la sanci�n correspondiente.
�
Por ejemplo, el �rea de Fiscalizaci�n del JEECh advirti� que en las principales calles y avenidas del distrito de Pomalca se han colocado en postes de alumbrado p�blico 47 carteles a favor del candidato presidencial Alan Garc�a P�rez. Es por ello que el organismo electoral determin� que la Alianza Popular infringi� el art�culo 7 del Reglamento sobre Propaganda Electoral y Publicidad Estatal y remiti� el caso a la referida municipalidad. Esta misma situaci�n se repite en los otros distritos.
�
Julio Fern�ndez Bartolom�, personero legal de la Alianza Popular en Lambayeque, interpuso recursos de nulidad contra las resoluciones del JEECh, alegando que no se le ha permitido efectuar sus descargos pues no se le notific� adecuadamente.
�
“Se est� concluyendo una infracci�n imputable a mi representada, sin que haya merituado nuestro descargo. Consideramos absolutamente arbitrario que se le impute la falta a la organizaci�n pol�tica cuando no hay pruebas objetivas de que hayan participado militantes o dirigentes en tales hechos, sino como atribuimos, de seguro, meramente simpatizantes o terceros desconocidos”, manifest�.
�
Pese a ello el organismo electoral declar� improcedente los pedidos de nulidad.
�
COMPETIDORES. La Alianza Para el Progreso del Per� registra 18 “procesos de determinaci�n de infracci�n” siendo 5 los que ya han sido resueltos por el organismo electoral con la orden de que se notifique a las municipalidades de Ferre�afe, Pueblo Nuevo y Oyot�n, para que inicien un proceso sancionador.
�
En dichas localidades los fiscalizadores del JEECh detectaron afiches de los candidatos al Congreso Virgilio Acu�a Peralta y Willy Serrato Puse pegados en los postes de alumbrado p�blico.
�
Por ejemplo, en las principales calles de Ferre�afe se detect� 61 afiches pegados en los postes de propiedad de la empresa Electronorte S.A. donde se lee el slogan “M�s obras y agua para Lambayeque. Virgilio al Congreso”.
�
Por tal motivo el JEECh deriv� el caso a la comuna de Ferre�afe y a la empresa Electronote para que inicien las acciones correspondientes. Este mismo veredicto emitir�a por el pegado de afiches en Monsef� y P�tapo.
�
El JEECh integrado por el juez Juan De Dios Lara Contreras (presidente), el fiscal Enrique Morales Salda�a (primer miembro) y el representante de la sociedad civil Jes�s Cassiano Lazo (segundo miembro) tambi�n basa sus resoluciones en el C�digo Nacional de Electricidad aprobado mediante Resoluci�n Ministerial N� 214-2011-MEM-DM, el cual establece ciertas prohibiciones.
�
“No se deber�n colocar letreros, carteles, anuncios y otros accesorios en las estructuras de soporte. Adem�s, se advierte, que est� totalmente prohibido el uso de los postes, por constituir un peligro de alto riesgo contra la vida y la salud”, establece dicho reglamento que viene siendo vulnerado por los candidatos.
�
El partido pol�tico Fuerza Popular que tiene a Keiko Fujimori Higuchi como candidata a la presidencia de la Rep�blica, tambi�n registra procesos de infracci�n (11 en total). El JEECh ha resuelto que sean las municipalidades de Chiclayo, Jos� Leonardo Ortiz, Lambayeque y La Victoria las que impongan las sanciones respectivas.
�
En esta agrupaci�n pol�tica, han sido los candidatos al Congreso, H�ctor Becerril Rodr�guez y Marvin Palma Mendoza, los que han llenado de afiches los postes de calles y avenidas principales, no solo de los distritos arriba citados, sino tambi�n en Ferre�afe, Pacora, P�tipo y Picsi, donde tambi�n se notificar�a a las respectivos municipios para que accionen al respecto.
�
Por �ltimo, el organismo electoral ha iniciado 9 procesos de infracci�n contra el partido pol�tico Peruanos por el Kambio (PPK) que a�n se encuentran en tr�mite. El principal infractor ser�a el candidato al Congreso Clemente Flores V�lchez, pues no solo se ha verificado afiches suyos en postes de Chiclayo y Leonardo Ortiz, sino tambi�n en instituciones p�blicas como el estadio El�as Aguirre y el colegio Virgen de la Medalla Milagrosa.