Marzo, 17.- El Comit� de Mujeres de La Algodonera, conformado por 12 damas de esta comunidad olmana, recibe capacitaciones y talleres, pr�ximos a implementar el cultivo de hortalizas org�nicas en media hect�rea de su biohuerto comunal, donde sembrar�n zanahoria, beterraga, rabanito, nabo y repollo.
�
El objetivo es mejorar la alimentaci�n de las familias del sector, iniciar a las mujeres de La Algodonera en la siembra de productos org�nicos y buenas pr�cticas agr�colas y, posteriormente, dependiendo de la productividad que logren, comercializar sus productos en el mercado local, lo cual les permitir� generar ingresos para sus familias.
�
El Gobierno Regional de Lambayeque, a trav�s del Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, articula acciones de la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y el Comit� de Mujeres, para la instalaci�n de este biohuerto.
�
La Gerencia Regional de Agricultura capacita a las mujeres en el cultivo de hortalizas org�nicas, as� como aporta con semillas y asistencia t�cnica; el PEOT asume el petr�leo para el bombeo del agua de riego y los pobladores se comprometen con la mano de obra. Lo cual nos confirma que la articulaci�n de esfuerzos permite el desarrollo de proyectos.
�
La Unidad de Gesti�n Social y Desarrollo Econ�mico del PEOT, desarrolla proyectos productivos en La Algodonera desde su reubicaci�n en el a�o 2012, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores, especialmente de los 60 ni�os que integran la comunidad, cuyas familias se dedicaban inicialmente a la crianza de ganado caprino y otros trabajos espor�dicos y ahora trabajan en las empresas agr�colas que siembran en Olmos, adem�s de tener la oportunidad de generar estas alternativas de negocio.