El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Regi�n > Intensifican vigilancia en zonas arqueol�gicas vulnerables

Intensifican vigilancia en zonas arqueol�gicas vulnerables

Marzo 15, 2016
Compartir:

Mar. 15. Para evitar atentados contra el patrimonio cultural de la Naci�n, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque ha programado operativos de vigilancia por los diferentes sitios arqueol�gicos de la regi�n con la finalidad de contrarrestar el huaqueo durante los d�as de Semana Santa.
�
As� lo dio a conocer Carlos Aguilar Calder�n, director de la Unidad Ejecutora Naylamp, quien precis� que el patrullaje estar� a cargo de los arque�logos de los museos Br�ning, Tumbas Reales de Sip�n, Sic�n, T�cume, Huaca Rajada-Sip�n, Chotuna-Chornancap y de la sede administrativa, a fin de inspeccionar la mayor parte del territorio.
�
Agreg� que estas labores se realizar�n en coordinaci�n con la Polic�a Nacional del Per� (PNP).
�
“Cada uno de los equipos planifica las rutas para cubrir las �reas m�s vulnerables que se ubican en la parte Alta y Baja de los valles de Za�a, valle de Lambayeque, Chancay–Reque, La Leche, Olmos y Motupe, en donde se han reportado afectaciones �que atentan contra el patrimonio de la Naci�n”, explic�.
�
El plan de trabajo de los museos y de la sede administrativa contempla acciones de sensibilizaci�n y difusi�n dirigidas a la comunidad, para dar a conocer el marco legal que protege el patrimonio y la importancia de su conservaci�n, a fin de que puedan ser concebidas como motor del desarrollo local.
�
Los art�culos 226, 227,228 del C�digo Penal precisan que “todas las personas que cometan acciones que atenten contra el patrimonio cultural, es decir, que depreden, excaven, remuevan, destruyan, alteren o extraigan bienes de las huacas, ser�n sancionadas con pena privativa de la libertad (c�rcel) entre 3 a 8 a�os”.
Tags:

Comentarios

Relacionados