El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Regi�n > Identifican en Lambayeque ecosistemas fr�giles que deben ser conservados

Identifican en Lambayeque ecosistemas fr�giles que deben ser conservados

Marzo 15, 2016
Compartir:

15 de marzo de 2015.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) junto a la Gerencia de Recursos Naturales y Gesti�n Ambiental del Gobierno Regional (GORE) Lambayeque identificaron importantes sectores de bosque seco, humedales, lomas costeras y quenuales como �reas prioritarias para la conservaci�n en el departamento de Lambayeque.
�
Este trabajo recoge lo avanzado anteriormente por el GORE Lambayeque, en cuanto a las �reas prioritarias para la conservaci�n, por lo que estas fueron verificadas en campo mediante el c�lculo del valor forestal y de la fauna silvestre existente, as� como de otros factores de evaluaci�n. De esta manera se logr� determinar su importancia como espacios que brindan beneficios a las poblaciones locales y que adem�s son vulnerables a las actividades humanas que se desarrollan en su entorno. �
�
Las �reas que fueron verificadas son el Bosque de Upaypiteq, en el distrito de Ka�aris, provincia de Ferre�afe; as� como el Bosque del Corredor �aupe Racali, en el distrito de Olmos y el Bosque Corral de Piedra, en el distrito de Motupe, ambos ubicados en la provincia de Lambayeque. Del mismo modo, se verific� tambi�n el estado de conservaci�n del Bosque La Compuerta, en el distrito de Chongoyape, las Lomas Costeras de Reque, en el distrito de Reque y los Humedales de Eten, en el distrito de Eten, provincia de Chiclayo.
�
De esta manera y con asistencia t�cnica de SERFOR, el GORE Lambayeque inici� el proceso de identificaci�n y verificaci�n en campo de sitios prioritarios para la conservaci�n, en el marco del proceso de zonificaci�n forestal que promueve SERFOR, como parte de las acciones para la elaboraci�n de la lista sectorial de ecosistemas fr�giles.
�
Daniel Ascencios, Especialista de SERFOR de la Direcci�n de Inventarios y Valoraci�n de SERFOR, resalt� que la elaboraci�n de la lista de ecosistemas fr�giles es un proceso que se debe realizar en estrecha coordinaci�n con los gobiernos regionales, a fin de obtener un compromiso e involucramiento a todo nivel que permitan su gesti�n efectiva y articulada.
�
Asimismo, el GORE Lambayeque, a trav�s de la Gerencia de Recursos Naturales y Gesti�n Ambiental, mantiene predisposici�n y �nimo para llevar a cabo este proceso a fin de establecer, de manera conjunta con las comunidades involucradas, mecanismos para la conservaci�n, protecci�n y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre del departamento de Lambayeque.
Tags:

Comentarios

Relacionados