� Este segmento representa alrededor del 21% de la demanda de seguros oncol�gicos
� El costo promedio de un tratamiento contra el c�ncer sin seguro es de S/. 200,000 anuales.
� Los seguros oncol�gicos de Pac�fico Seguros van desde los S/. 20.
Febrero, 16 .- A inicios de esta semana (15 de febrero), a nivel mundial se celebra el D�a Internacional del C�ncer Infantil y la mejor forma de recordarlo es incentivando la cultura de la prevenci�n. Muestra de que ello empieza a calar, es que cada vez m�s familias demandan seguros oncol�gicos para los menores de edad. As�, en el caso de Pac�fico Seguros, este segmento representa ya alrededor del 21% de sus asegurados.�
�
Carlos Siles, gerente de la Divisi�n de Negocios de Salud de Pac�fico Seguros, indic� que “2 de cada 10 de nuestros asegurados oncol�gicos son menores de 18 a�os y hemos notado que este rango de edad ha registrado un incremento para nuestra cartera en los �ltimos a�os. Sin embargo, esta cifra a�n es baja”.�
�
Dado que la mayor�a de los casos de c�ncer en Per� se detectan cuando la enfermedad ya se ha desarrollado, se hace necesaria una cultura orientada a la prevenci�n. La �adquisici�n de seguros a temprana edad podr�a ayudar a concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de estar asegurados y de realizar chequeos preventivos a lo largo de su vida.�
�
“Tener a un miembro de la familia sufriendo de esta enfermedad no solo da�a f�sica y emocionalmente, tambi�n afecta los ingresos familiares ya que los tratamientos que necesita un paciente pueden demandar alrededor de S/. 200,000 anuales en promedio (incluyendo tratamientos de �ltima generaci�n) si se quiere costear de forma independiente”, explic� el ejecutivo.�
�
Prevenci�n�
El c�ncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y ataca sin distinguir edad ni sexo, m�s a�n si consideramos que 1 de cada 3 personas podr� desarrollar un tipo de c�ncer a lo largo de su vida.�
�
Aunque gran parte de los casos de c�ncer en ni�os es curable (alrededor de un 85%), la alta tasa de mortalidad en pa�ses en desarrollo como el nuestro se debe, usualmente, a la falta de informaci�n y de diagn�stico temprano, seg�n indica el Ministerio de Salud.�
�
Por ello, parte importante del seguro es la prevenci�n. Mensualmente, 1,000 asegurados de Pac�fico Seguros realizan su despistaje anual, el que incluye ex�menes f�sicos y cl�nicos, adem�s de otros beneficios adicionales de acuerdo a su plan.�
�
Pac�fico cuenta con dos tipos de seguros en este sentido: el Oncol�gico Nacional, con una prima que va desde S/. 20 mensuales, y el Oncol�gico Internacional de S/. 44. En ambos casos las primas var�an acorde a la edad del asegurado.�
�
"Tenemos una amplia red de cl�nicas a nivel nacional con m�s de 30 en Lima y Provincias, de las cuales destacamos el Centro Oncol�gico Aliada, La Red SANNA, el INEN y el Centro Oncol�gio Miraflores. En el extranjero, est�n en nuestra red los mejores hospitales para el tratamiento del C�ncer en USA, tales como la Md �Anderson, Mayo Clinic., Johns �Hopkins, Dana �Farber, Massachusetts, General �Hospital, Cleveland �Clinic, Lee �Moffitt, entre otras", finaliz� Siles.