Set, 15.- La exportaci�n de capsicum (aj�es y pimientos) de la macro regi�n norte en los primeros siete meses del a�o alcanz� US$ 75.9 millones, lo que signific� un incremento de 21%, respecto al mismo periodo del a�o anterior. Este resultado es impulsado por la especializaci�n de la oferta que incluye m�s productos de la canasta del rubro, se�al� Renzo G�mez, presidente del comit� de Capsicum de la Asociaci�n de Exportadores (ADEX).
�
En la conferencia de prensa del lanzamiento de la VI Convenci�n Internacional de Capsicum en Chiclayo, donde particip� Harold Reyes, director ejecutivo de Comercio Exterior de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) del Gobierno Regional de Lambayeque, refiri� que esta situaci�n tambi�n impact� en el volumen al sumar 42,725 toneladas, lo que signific� un alza de 13%.
�
“La importancia de la zona norte del pa�s es fundamental para los capsicum, debemos recalcar que La Libertad, Lambayeque y Piura concentran grandes zonas de producci�n. El total de las exportaciones nacionales del rubro en los siete primeros meses del a�o ascendieron a US$ 129.6 millones, y fue la macro regi�n norte (US$ 75.9 millones) la que m�s contribuy� a ese panorama positivo. En especial, Lambayeque es considerada la cuna de los capsicum”, cont�.
�
El presidente del Comit� de Capsicum de ADEX manifest� que los env�os del rubro de la zona norte del pa�s (entre enero y julio) est�n distribuidos en conservas (US$ 70.9 millones), con un crecimiento de 26% y concentr� el 93% del total enviado, secos (US$ 3.4 millones), congelados (US$ 1.4 millones) y frescos.
�
“El ingreso de los capsicums frescos a EE.UU. brinda a la regi�n y al pa�s muchas oportunidades. Contribuir� a la generaci�n de 180 mil puestos de trabajo nuevos, alcanzando un valor de US$ 150 millones de env�os (al quinto a�o) y al incremento en la representatividad de las exportaciones de los frescos”, dijo Renzo G�mez.
�
Mencion� que actualmente se requiere tener acceso a nuevas tecnolog�as con el fin de mejorar la competitividad de la producci�n bajo casa malla para la exportaci�n de estos productos. Este a�o se espera llegar este a�o a 11.5 hect�reas de producci�n bajo esta modalidad.
�
Convenci�n Internacional
�
Renzo G�mez coment� que para identificar las oportunidades de mejora, as� como plantear alternativas a los retos que enfrenta el rubro actualmente, involucrando a todos los actores del sector p�blico y privado, se realizar� la VI Convenci�n Internacional de Capsicum, del 30 de septiembre al 02 de octubre en el hotel Casa Andina de Chiclayo, Lambayeque.
�
Indic� que los cuatro m�dulos ser�n: “Inocuidad, sanidad & accesos”, “Competitividad”, “Mercados & tendencias” e “Innovaci�n”. El certamen lo realiza ADEX en coorganizaci�n con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Relaciones Exterior (RR.EE.) y la Comisi�n de Promoci�n del Per� para la Exportaci�n y el Turismo (Promper�).�
�
Panorama anual
�
El gremio exportador report� que en el 2014 los env�os de capsicum de la macro regi�n norte alcanzaron US$ 138.4 millones, lo que represent� un crecimiento de 22%. Adem�s, se elev� 20% el volumen despachado al obtener 80,933 toneladas.