El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Ciudad > Juntas Vecinales participar�n en Simulacro de Inundaci�n por el Ni�o en Lambayeque

Juntas Vecinales participar�n en Simulacro de Inundaci�n por el Ni�o en Lambayeque

Agosto 26, 2015
Compartir:

Ago. 26. Durante el Simulacro de Inundaci�n por el Fen�meno de El Ni�o a realizarse el 31 de agosto en Lambayeque y que tendr� como zona piloto al distrito de Picsi, as� como al sector de Villa Hermosa en el distrito de Leonardo Ortiz, se contar� con la participaci�n de las juntas vecinales de esta jurisdicci�n y se espera que este ejemplo se replique en otras localidades de la regi�n.
�
As� lo inform� el Secretario T�cnico del Comit� Regional de Defensa Civil, Carlos Balarezo Mesones, quien sostuvo que se est� capacitando a los miembros de las Juntas Vecinales de Lambayeque para que apoyen en las tareas de evacuaci�n.�
�
“Casi todos los miembros de las Juntas Vecinales pertenecen a barrios urbano-marginales donde hay una gran concentraci�n de poblaci�n y alta vulnerabilidad, por lo que brindar�an un gran apoyo”, anot�.
�
Balarezo destac� que se conformar�n brigadas integradas por universitarios de 7 centros superiores de Lambayeque, para �brindar apoyo frente al Fen�meno de El Ni�o.�
�
“Esperamos contar con unos 500 brigadistas que previamente ser�an capacitados en lo que es evaluaci�n de da�os, b�squeda y rescate (conceptos m�nimos de primeros auxilios) para que apoyen a los alcaldes despu�s de ocurrida la emergencia”, anot�.
�
Dentro de ese contexto, Balarezo exhort� a toda la comunidad y gobiernos locales a participar de este simulacro que tiene un alto contenido de prevenci�n ante una emergencia. “Los alcaldes presiden los Comit�s de Defensa Civil y los llamamos a que fortalezcan sus Oficinas de Defensa Civil, elaboren sus planes de contingencia, de evacuaci�n y respuesta porque tendr�n la primera respuesta en el nivel de emergencia”, remarc�.
�
El funcionario mencion� que hay obras de prevenci�n por hacer en el valle La Leche como el sector donde desemboca el r�o Motupe al r�o La Leche, La quebrada Surita, todo el sector Pampa del Lino, y el r�o Salas.
�
Algo importante es que se debe trabajar, asimismo, en la parte del valle Chancay, quebrada del r�o Loco, Sensi y Vichayal. “Esto es una solicitud que ha realizado el Proyecto Especial Olmos-Tinajones (PEOT) que est� incluido dentro de este paquete. En ese sector en el a�o 1998 se activaron estas quebradas e inundaron el distrito de Picsi y Mocce Antiguo”, se�al�.�
�
Refiri� que en el escenario actual de mayor vulnerabilidad y riesgo por diferentes factores, si estas quebradas se activaran no se tendr�a s�lo problemas en las localidades antes citadas sino adem�s en los distritos de Mesones Muro, Ferre�afe, Pueblo Nuevo y en Lambayeque.
�
De otro lado, el funcionario agreg� que la Jornada de Limpieza de Techos que ha ejecutado la Municipalidad Provincial de Chiclayo en sectores cr�ticos de esta ciudad tiene que ser imitado en otros distritos de esta regi�n.�
�
“Vamos a proponer a los alcaldes que exoneren del pago de licencia de construcci�n a las familias que est�n arreglando sus techos. Hemos recibido denuncias de familias que est�n realizando arreglos a sus techos e inmediatamente llegan inspectores de la comuna a cobrar los impuestos por estos derechos. Tiene que haber flexibilidad y exonerar a las familias”, sostuvo.
Tags:

Comentarios