El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Regi�n > Alemania financiar�a conservaci�n de ajuar de sacerdotisa de Chornancap

Alemania financiar�a conservaci�n de ajuar de sacerdotisa de Chornancap

Diciembre 23, 2014
Compartir:

Dic. 23. (Andina).- El gobierno alem�n financiar�a, con un aporte de 70,000 d�lares, un proyecto para la conservaci�n de objetos que forman parte del ajuar funerario de la Sacerdotisa de Chornancap, personaje de la �lite Lambayeque que gobern� hace 1,200 a�os y que se exhibe en el museo Bruning de Lambayeque.�
�
As� lo anunci� el director de dicho recinto museogr�fico lambayecano, Carlos Wester La Torre, quien precis� que este financiamiento servir� para conservar los objetos que a�n faltan, como el caso de pectorales, cer�mica, collares, entre otros.
�
Puntualiz� que a la fecha, solo se ha realizado entre un 40 y 50 por ciento de la restauraci�n de todos los objetos que conformar el fastuoso ajuar funerario de la sacerdotisa de Chornancap.
�
“Esto es parte de un proyecto que hemos presentado en este a�o gracias al apoyo del c�nsul de Alemania, Armi Bullow, y nos han dicho que entre febrero y marzo del 2015 se define. Estamos a la espera de la respuesta”, asegur� Wester La Torre en di�logo con la Agencia Andina.
�
El arque�logo sostuvo que con este aporte se estima que en el 2015 se concluya con la conservaci�n de todos los objetos hallados en la tumba de la sacerdotisa de Chornancap.
�
“El Gobierno peruano tendr�a que desembolsar una contrapartida similar a los 70,000 d�lares que invertir�a el gobierno alem�n”, anot�.
�
El investigador manifest�, que dentro de todo lo que se ha recuperado hasta el momento de esta importante tumba, lo m�s resaltante ha sido el trabajo del rostro de la sacerdotisa.
�
“Nos devuelve la imagen humana del personaje femenino. Nosotros siempre miramos los bienes como parte del oro que brilla o los objetos de metal; y nosotros no somos objetos sino que somos un sujeto que tiene un rostro; creo que el rostro de la sacerdotisa nos devuelve la imagen f�sica y nos permite reconciliarnos con nuestra poblaci�n local, con nuestra propia identidad”, enfatiz�.
�
La tumba de la sacerdotisa fue hallada en octubre del 2011 en la huaca Chornancap (Lambayeque) y, se tratar�a de una soberana o reina de la �poca que grafica el poder femenino en la cultura lambayeque. Fue hallado con un fastuoso ajuar entre orejeras, conchas spondylus y joyas. A finales del a�o 2012 se present� a la comunidad nacional e internacional su reconstruido rostro.
Tags:

Comentarios

Relacionados