Diciembre de 2014.- En el marco de la Vig�sima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Clim�tico (COP 20), que se lleva a cabo en la ciudad de Lima hasta el pr�ximo 12 de diciembre, Claro anunci� que a la fecha m�s de 2 millones de sus clientes de servicios m�viles y fijos se han afiliado al Recibo Electr�nico y con ello est�n generando un impacto positivo en el ambiente.
�
“Desde hace poco m�s de 3 a�os impulsamos la afiliaci�n de nuestros clientes al Recibo Electr�nico con la finalidad de reducir el consumo de papel. Esta alternativa nos permite evitar la tala de �rboles de nuestra Amazon�a y adem�s ahorrar en la cantidad de agua y energ�a necesaria para transformar esa madera en papel”, se�al� Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicaci�n Corporativa de Claro.
�
En lo que va del 2014 (enero – noviembre), la iniciativa emprendida por Claro ha permitido el ahorro de m�s de 99,000 kg de papel, lo que equivale a 1,500 �rboles que se evitaron talar y 8 millones de litros de agua dejados de utilizar para el procesamiento de la madera.
�
El Recibo Electr�nico permite a los clientes de servicios m�viles y fijos de Claro acceder a la informaci�n sobre sus consumos con mayor rapidez, seguridad y disponibilidad de forma online mediante el correo electr�nico. Los clientes de Claro pueden afiliarse al Recibo Electr�nico a trav�s de www.claro.com.pe en la secci�n Mi Claro, en los Centros de Atenci�n al Cliente de Claro (CAC) a nivel nacional o llamando al 147 desde un celular Claro.�
�
Pon de tu parte
�
Claro apoya adem�s la iniciativa “Pon de tu parte”, que tiene como objetivo integrar a diversos sectores comprometidos con el clima para promover una mejor relaci�n con el ambiente.�
�
“Pon de tu parte” es una iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente, La Fundaci�n AVINA, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, ECODES, IPES, la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ciudad Saludable y Per� 2021.�
�
Como parte de esta campa�a, Claro financi� activaciones en diversos espacios p�blicos de Lima, Hu�nuco, Trujillo, Iquitos, Cusco , Arequipa y �Chiclayo, para sensibilizar a las personas acerca de las consecuencias del cambio clim�tico. De la misma forma, sum� el compromiso de m�s de 2 mil colaboradores de la compa��a a favor de la conservaci�n del ambiente.