01 de dic.- “Los buenos m�todos de preparaci�n de comida conservan los delicados sabores naturales”, �es el lema del joven empresario y emprendedor Luis Rivas, propietario del restaurante campestre “Mirasur” quien nos presenta la “Comida artesanal peruana” �una innovadora manera de fusionar nuestra exquisita gastronom�a�de una manera innovadora, manteniendo la verdadera calidad de los aromas naturales de sus potajes.�
�
“Mirasur” ubicado en el Km. 88 de la Panamericana Sur en Asia, se especializa por tener en su carta comida peruana de las tres regiones con una fusi�n artesanal y gourmet, que a trav�s de sus cocinas de barro artesanales, se preparan los deliciosos platos destacando: “El Chancho al Palo con Tacu Tacu en salsa de Olluco con Cecina”, �deliciosa fusi�n de comida de la costa, sierra y selva, Chicharrones Male�os con Tamales y Pollo BB al Cilindro.
�
Asimismo se destaca por tener dentro de su carta los panes artesanales�que son un acompa�amiento ideal en cada comida.
�
Luis Rivas se�ala que una de las principales motivaciones que lo impulsaron a poner su negocio es el de rescatar las ra�ces culinarias de anta�o, cuando la comida era el principal motivo de reuni�n de amigos y familiares, “el manejo de los productos naturales era lo primordial en la cocina, y nosotros queremos mantener esa tradici�n culinaria”, se�ala.
�
Entre sus bondades, adem�s de tener un sabor �nico, estos alimentos no son da�inos para la salud, al contrario, dan al comensal una mejor calidad de vida si se consumen con regularidad. "La comida artesanal, de entrada, es m�s saludable; es como m�s natural", agrega Rivas.
�
Luis Ricardo Rivas Hermoza, natural de Huancayo, residente en la ciudad de Mala desde el a�o 2010 es un apasionado �y aficionado por la cocina artesanal. Se encuentra conjuntamente con su esposa Karina Panduro Tapia a cargo de la administraci�n de Mirasur con quien afronta el reto de sacar adelante el negocio.�
�
Para el manejo actual del negocio Luis aprovecha su trayectoria y habilidades como administrador de empresas para inculcar entre su personal procesos que involucren desde el inicio una planificaci�n, organizaci�n, direcci�n y control, evitando las mermas, desperdicios y excesos, con un control interno que consiga entregar a sus clientes productos y servicios de calidad que satisfaga sus necesidades y consiga que vivan una experiencia agradable �nica y que deseen repetir y recomendar.�