El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Comuneros ca�arenses sembrar�n manzanilla para exportar a Alemania

Comuneros ca�arenses sembrar�n manzanilla para exportar a Alemania

Agosto 06, 2013
Compartir:

Sierra Exportadora transferir� el paquete tecnol�gico adecuado a los comuneros del caser�o de Segseg, de la sierra lambayecana, a 2.100 msnm. La planta arom�tica ser� embarcada a Alemania.

06 de agosto.- Los comuneros del caser�o de Segseg ubicado en el distrito de Ca�aris proyectan sembrar unas 60 Has de manzanilla para exportarla de forma deshidratada a Alemania, benefici�ndose cerca de 50 productores alto andinos.
�
La instalaci�n de las primeras parcelas de manzanilla en el caser�o alto andino ser�a antes de que se inicie el �ltimo trimestre del a�o. El �rea destinada para la plantaci�n se ubica a unos 2.100 msnm y la aptitud de su suelo y clima ya fue comprobada por los gestores de campo de Sierra Exportadora.
��
“La producci�n ser� ecol�gica al 100%, sin qu�micos ni pesticidas”, sostuvo Jos� G�lvez Arenas, jefe del Centro de Promoci�n Econ�mica (CPE) de Sierra Exportadora en Lambayeque. Explic� que la manzanilla es la planta arom�tica de mayor rentabilidad “En 4 meses una hect�rea arroja aproximadamente 15 toneladas de manzanilla fresca, y al ser secada, se convierten en 3 toneladas de manzanilla deshidratada”, precis�.�
�
Sierra Exportadora facilitar� el acceso a la semilla, a trav�s de su aliado, la empresa FB Agro Business Group E.I.R.L.; asimismo se encargar� de transferir el paquete tecnol�gico adecuado a los comuneros, quienes aportar�n adem�s la mano de obra y el terreno.�
�
En asamblea las 8 asociaciones que integran la Cooperativa Agraria “San Juan de Ca�aris” eligieron como ejecutantes de este programa a �la Asociaci�n de Mujeres ‘Los Rosales’ y a la Asociaci�n para la Preservaci�n de la Vida y el Agro (APREVIA), quienes son las primeras agrupaciones en sembrar manzanilla en sus respectivos terrenos (30 has por cada agrupaci�n).�
�
Adem�s de mostrar los campos de cultivo con sus salidas de agua y se�alizaciones para una electrificaci�n futura, este proyecto busca desarrollar negocios de inclusi�n productiva con el firme prop�sito de generar nuevas alternativas de desarrollo productivo inclusivo.�
�
El jefe del CPE de Sierra Exportadora, Jos� G�lvez, resalt� la asociatividad de la cooperativa ‘San Juan de Ca�aris’ que involucra a m�s de 200 productores alto andinos. Coment� que gran parte de la serran�a lambayecana es una zona potencial para los cultivos de exportaci�n (berries, caf�, aguaymanto, hongos deshidratados). “Su suelo y clima los hace potencialmente ricos”, se�al�.�
�
Cabe se�alar que en el distrito alto andino de Incahuasi tambi�n se ha sembrado esta planta arom�tica (manzanilla) con miras a ser exportada a Europa, Alemania espec�ficamente.
�
Importante Alianza
De otro lado, la comunidad campesina “San Juan Bautista de Ca�aris” que preside Florentino Barrios Huam�n, en reciente reuni�n, mostr� su inter�s de desarrollar estas alternativas productivas inclusivas para toda la comunidad ca�arense. Para tal efecto, se ha estrechado la alianza estrat�gica entre la Autoridad Nacional del Agua, Sierra Exportadora, Organismos No Gubernamentales, y se buscar� reforzarla con la participaci�n del gobierno local de Ca�aris y el gobierno regional de Lambayeque.
Tags:

Comentarios

Relacionados