El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Pulpa de maracuy� lambayecana conquista mercados de Ocean�a

Pulpa de maracuy� lambayecana conquista mercados de Ocean�a

Julio 04, 2013
Compartir:

Importaciones desde Australia crece a una tasa promedio de 78% desde el a�o 2010.

04 de julio.- Lambayeque es uno de las pocas regiones del Per� que en los �ltimos a�os se ha caracterizado por realizar exportaciones de productos no tradicionales hacia los mercados mundiales. Una de ellas es la maracuy�, llamada tambi�n ‘fruta de la pasi�n’, cuyos env�os de su pulpa se ha incrementado, desde el a�o �2010, a una tasa promedio del 78% durante el periodo eneroabril a la fecha.
�
La Asociaci�n Regional de ExportadoresAREX Lambayeque refiere que en lo que va del a�o, la regi�n norte�a ha realizado env�os por un total de US$ 453,512.50, superando el monto del a�o pasado en US$ 250,672.50; es decir a un crecimiento promedio de 123.58% y un volumen total de exportaci�n de 162,715.20 kg., increment�ndose �ste �ltimo en 99.41%.�
�
Paola Corvacho, responsable de la Unidad de Investigaci�n e Informaci�n, del gremio exportador, sostiene que desde hace cinco a�os, el mercado estrella de pulpa de maracuy� es Australia. “Este pa�s fue el quinto mercado para los env�os de pulpa de maracuy� a nivel nacional; sin embargo es el primer destino de las exportaciones lambayecanas”, afirm� la especialista de AREX. Acot� que este pa�s aplica un arancel de 5% y las empresas exportadoras deben cumplir con los est�ndares de calidad, entre ellos, las Buenas Pr�cticas de Manufactura para el env�o del producto.
�
Es importante mencionar que el segundo mayor importador a nivel mundial de este producto es Jap�n, pa�s con el que Per� tiene un TLC en vigencia, y que en el a�o 2012 present� una tasa de crecimiento de 12% con respecto al 2011, y su cuota en las importaci�n mundiales es de 9.7%. Otro mercado estrat�gico podr�a ser Corea del Sur, que presenta un super�vit de 18% y cuya participaci�n en las importaciones mundiales de pulpa de maracuy� es de 4.3%.
�
De otro lado, Corvacho Valderrama, recomend� a los exportadores de pulpa de maracuy� mantener las condiciones �ptimas de la cadena de fr�o durante el proceso de la distribuci�n f�sica internacional, ya que este producto con valor agregado es perecible, por lo que debe ser transportado a una temperatura de menos de 18�C.
�
Este producto es empleado para la elaboraci�n de jugos y helados, ya que la maracuy� es una fuente de prote�nas, carbohidratos y m�nimas cantidades de grasas, aport�ndole al consumidor vitaminas, A, B y C, en especial Niacina, que controla el colesterol y el sistema nervioso.
�
Tags:

Comentarios

Relacionados