Publicidad
Marzo 29, 2016
Director: Juan Manuel LLenque LL.

Portada > Columnistas > 00000000 > Artículo

Capital de los hedores

Marzo 05, 2013
Compartir:

2183 visitas

Chiclayo que era la ciudad de la amistad y el radiante sol, se ha transformado en la ciudad de los hedores, están por todos lados y se presentan en todas sus versiones, están en las aguas, el barro y los nubarrones sólidos, andan en el aire y con nosotros a pie, nos acompañan en el micro, en la esquina, en la cartera, en el pan y en la siesta.

 Y es un mal que socava nuestra honra, enferma de carácter terminal nuestras narices, deprendan el aire y contaminan nuestros nombres.

 Crece el hedor y de resultas del colapso de los desagües, aumenta geométricamente como el cambio climático a 100, 200, 1000, 10,000 años y no hay solución que lo contenga, trova que lo denuncie, nunca Betito estuvo tan malo, perverso e indiferente, señor alcalde se muere el buen aire que jamás estuvo tan mal, migra la dignidad de una ciudad con sus visitantes y sus impresiones, y a usted le da igual.

 Nunca el asfalto vistió sus tarjes fúnebres con barro pestilente, nunca las aceras soportaron tanta agua negra y barro podrido, y como digo que ya no basta con taparme la nariz, la cabeza el sobaco, que no puedo con tanta migraña y tanta con gestión nasal, ver muerta a la limpieza, inútil a la escoba, al mandil, a la gorra.

 Señores habitantes de Chiclayo, señor alcalde, estimado Betito nunca estuvo la mugre y el hedor tan robustecido, mientras nuestras narices solo pueden sumergirse en nuestro imaginario.

 Hermanos hay muchísimo que hacer, pero Betito no lo hará, eso parece ciertamente trágico.  

Comentarios

Lenguita

�ltimos Art�culos
Una publicación de JM COMUNICACIONES