El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Instalan en Cajamarca 200 mil plantones de frambuesas orientada a su exportaci�n en el 2017

Instalan en Cajamarca 200 mil plantones de frambuesas orientada a su exportaci�n en el 2017

Octubre 30, 2016
Compartir:

Oct, 30 .- Un total de 200 mil plantones de frambuesa fueron instalados en la regi�n Cajamarca por productores asesorados de Sierra y Selva Exportadora, cuya primera producci�n -proyectada para mayo del a�o 2017- estar� orientada al mercado externo en donde el precio de este producto fluct�a entre US$ 5 y US$ 12 el kilo. �
�
La entidad del Ministerio de Agricultura y Riego indic� que estos plantones, los cuales ya tienen 7 meses de cultivo, est�n distribuidos entre las provincias de Cajamarca, San Pablo, Celend�n y San Marcos; espec�ficamente en terrenos sobre los 2,200 y 3,750 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m).�
�
Sierra y Selva Exportadora, a trav�s del Programa Nacional Per� Berries, brind� capacitaciones a los productores en la instalaci�n de los huertos, manejo del sistema de riego, control de plagas y enfermedades, as� como la poda y fertilizaci�n. ��
�
Esta instituci�n resalt� que Cajamarca posee un territorio con mayores ventajas comparativas a la producci�n de frambuesas -suelo y clima- �frente a otros pa�ses del hemisferio sur, por lo que existe un gran potencial de rentabilidad de este cultivo. �
�
Frambuesas peruanas llegan a cinco pa�ses �
Durante el 2015 el Per� export� frambuesas por un valor de US$ 67 mil 912 a 5 pa�ses, siendo Espa�a el principal pa�s de destino con el 57,22% de participaci�n de los env�os. Contin�a Pa�ses Bajos (con el 27,3% de participaci�n), Alemania (14,34%), Reino Unido (0.97%) y Francia (0.15%), seg�n cifras de Aduanas.�
�
Respecto a la demanda por la frambuesa a nivel mundial, el a�o pasado Estados Unidos fue el principal importador de frambuesas con un valor de US$ 822 mil, representando el 42,8% de las importaciones mundiales. Sigue Canad� con una participaci�n de 13,8%, Alemania (8,4%) y Reino Unido (8.1%).
Tags:

Comentarios

Relacionados