Abril, 08 .- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) expuso a los representantes de las misiones de observadores electorales internacionales acreditados en nuestro pa�s detalles de la organizaci�n de las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 y garantiz� el pleno respeto a la voluntad expresada en las urnas este domingo 10 de abril.
�
En una jornada informativa en la que los tres organismos electorales expusieron su rol en este proceso electoral, el jefe del organismo electoral, Mariano Cucho Espinoza, destac� la transparencia y neutralidad con que viene desarrollando el proceso electoral.
�
“Unas elecciones que cumplan con estos principios le dar� seguridad jur�dica a nuestro pa�s y permitir� crear un clima de confianza en los inversionistas. Nos convertir� en un pa�s competitivo”, expres� al indicar que la ONPE desarrolla estos comicios siguiendo normas de calidad nacionales e internacionales.
�
Cucho Espinoza record� que la ONPE es el primer organismo electoral de Sudam�rica en obtener) una certificaci�n internacional de gesti�n de calidad para organismos electorales promovida por la Organizaci�n de Estados Americanos (OEA) y uno de los pocos de la regi�n que tiene certificaci�n ISO para diferentes fases del proceso electoral y funcionamiento de la instituci�n.
�
Inform� a los observadores internacionales que en estos comicios se han implementado diversos avances tecnol�gicos a fin que los procesos electorales sean m�s �giles y r�pidos, en beneficio de los electores. As� se ha desarrollado el Voto Electr�nico Presencial, a aplicarse en 19 distritos de Lima y Callao este 10 de abril; y el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), en 121 distritos del interior del pa�s.
�
De igual manera, inform� que la ONPE ha cumplido estrictamente una l�nea de tiempo para la organizaci�n de estas elecciones y que, como parte de ello, se han desarrollado una serie de programas de capacitaci�n a los actores electores y se ha coordinado con las Fuerzas Armadas, Polic�a Nacional y Ministerio P�blico para brindar la seguridad necesaria el d�a del proceso.
�
Precis� que el material electoral ya ha sido desplazado al extranjero y a las regiones del interior del pa�s, y su distribuci�n a los colegios se realizar� ma�ana.
�
Reuniones con observadores internacionales
�
Como parte de este trabajo de informaci�n, el jefe de la ONPE tambi�n ha sostenido reuniones privadas con �miembros de la Misi�n de Observaci�n Electoral de la Organizaci�n de Estados Americanos (OEA), Misi�n de Observadores de la Uni�n de Naciones Suramericanas (UNASUR), entre otras.