Junio, 22 .-�Hoy contin�a el ciclo de capacitaci�n sobre el desarrollo de marca, envase y embalaje de productos para la exportaci�n que se realiza en el distrito de Montero, Piura, gracias a la iniciativa de Sierra Exportadora en alianza estrat�gica con la Escuela de Empresarios IPAE, la facultad de Agronom�a de la Universidad Nacional de Piura y las municipalidades distritales de Montero y San Miguel del Faique.
�
El taller, dirigido a peque�as y medianas empresas que elaboran productos con valor agregado, asociaciones de peque�os productores y a las universidades con especializaciones, tiene como objetivo dar a conocer la innovaci�n de envases y embalajes para los productos especialmente agroindustriales, gracias al auge agroexportador de los �ltimos a�os en nuestro pa�s.�
�
“Buscamos dar a conocer la importancia del establecimiento de marca y el adecuado uso de envases y embalajes en el desarrollo de productos con valor agregado y presentaciones adecuadas, que permita a los productores y peque�as y medianas empresas, ingresar y posesionarse en mercados exigentes como los retails y el mercado internacional”, indic� Juan Castillo Oca�a, jefe de sede Piura de Sierra Exportadora.�
�
Un envase de mala calidad puede resultar contraproducente para el productor, exportador y distribuidor ya que puede da�ar y descomponer el producto, asimismo, un mal envase y/o embalaje puede generar la p�rdida de una venta y hasta la p�rdida del cliente, acot�.
�
Por este motivo, en el marco del programa de Fortalecimiento de Capacidades (PFC) de Sierra Exportadora, la sede descentralizada en Piura organiz� este primer ciclo de talleres de marca, envase y empaque para productos de exportaci�n, pues tienen como funci�n fundamental, fortalecer un producto, pues el envase es el primer contacto visual y estimula a que el consumidor se acerque a la vitrina para conocerlo y adquirirlo.�
�
Durante su participaci�n en el certamen realizado en el auditorio de la municipalidad distrital de San Miguel de El Faique, el Gobernador Regional de Piura, Reynaldo Hilbck, resalt� la labor de Sierra Exportadora en Piura, en el fortalecimiento de las capacidades de los productores y a la mediana empresa, promoviendo el desarrollo de productos con valor agregado, as� como la importancia del envase y embalaje para la inocuidad, conservaci�n y manipulaci�n de los productos desde el centro de producci�n hasta el consumidor final.
�
El curso taller tiene como ponente principal al presidente del Instituto Peruano de Envases, Jaime Re�tegui, quien durante su ponencia indic� que un cambio en la presentaci�n del producto puede elevar hasta en un 10% las ventas del mismo.
�
Se recomend� el uso de cajas de cart�n corrugado, ya que �ste ofrece grandes ventajas: mejoran la presentaci�n de su fruta, reducen las mermas de los productos y los costos de flete, mejoran el apilamiento, comercializaci�n y brinda facilidad en el transporte.
�
El ciclo de capacitaci�n de talleres de envase y embalaje se inicio el lunes 20 de junio en la sala de conferencias de la Universidad Nacional de Piura, prosigui� el martes 21 en el distrito de San Miguel de El Faique, hoy se realiz� en el distrito de Montero y ma�ana culmina en la Escuela de Empresarios IPAE en Piura.
�
El dato
La industria del envase y embalaje en el Per� representa el 1,8% del PBI del pa�s y anualmente genera mano de obra a cerca de 100,000 personas.