El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > En Piura: Sierra Exportadora y Gobierno Regional certifican a 42 formuladores de proyectos de negocios para la competitividad de cadenas de valor y desarrollo empresarial‏

En Piura: Sierra Exportadora y Gobierno Regional certifican a 42 formuladores de proyectos de negocios para la competitividad de cadenas de valor y desarrollo empresarial‏

Abril 04, 2016
Compartir:

Abril, 04.- Luego de cuatro meses de asistir y recibir el curso de capacitaci�n “Formulaci�n de Proyectos de Negocios para la Competitividad de las Cadenas Productivas”, 42 participantes fueron certificados el viernes �ltimos, por la Sede Descentralizada de Sierra Exportadora en Piura y el Gobierno Regional, tras ser aprobados sus proyectos de negocios enmarcados en los fondos de financiamiento concursables Procompite y Agroideas.
�
Los nuevos formuladores o ll�mese tambi�n ‘promotores de cadenas de valor y desarrollo empresarial’, profesionales y en su mayor�a funcionarios municipales, se capacitaron en los conocimientos y herramientas para potenciar y elevar sus capacidades, habilidades y destrezas en la formulaci�n y gesti�n de planes de negocios que permitan mejorar la competitividad de las asociaciones u organizaciones productoras de la regi�n piurana.�
�
Este curso organizado tambi�n en alianza estrat�gica con otras instituciones como Promper�, Agroideas, Radio Cutival�, IGCH (Instituto de Gesti�n de Cuencas Hidrogr�ficas), Cedepas, Crece, Norandino, CIPCA (Centro de Investigaci�n y Promoci�n del Campesinado) y Redex Per�, se realiz� en el marco de la estrategia del Municipio Productivo de Sierra Exportadora, un nuevo enfoque de gesti�n municipal que la instituci�n p�blica promueve desde hace cuatro a�os en todo el pa�s.
�
Banco de proyectos
Es preciso indicar que los proyectos, resultado de esta capacitaci�n, pasaron a formar parte del banco de proyectos del Gobierno Regional para ser considerados en la convocatoria del Procompite Regional el pr�ximo a�o, ya que el 80% de los mismos, se elaboraron bajo el formato de este fondo concursable; mientras que el 20% son de Agroideas.
�
“Los planes de negocios se realizaron en base a cadenas productivas de la regi�n piurana como cacao, caf�, aguaymanto, granadilla, ganado vacuno para derivados l�cteos, c�tricos y frutales”, indic� el jefe de sede Piura de Sierra Exportadora, Juan Castillo Oca�a.
�
Los proyectos se entregar�n a las municipalidades provinciales de Morrop�n, Huancabamba y Ayabaca, y son un gran aporte para la gesti�n de financiamiento para los peque�os productores asociados. “Si valorizamos econ�micamente estos proyectos de negocios, los diferentes sectores ahorraron un promedio de no menos S/. 110.000, si se tiene en cuenta que por cada plan de negocios se hubiera invertido aproximadamente entre S/.5.000 a S/. 6.000 para su elaboraci�n”, coment�.�
�
Por su parte, el sub gerente regional de Promoci�n de Inversiones, Mario Arellano Ram�rez, manifest� que gracias a este esfuerzo conjunto entre instituciones p�blicas y privadas se cuenta con una veintena de formuladores expeditos para apoyar no solo a las municipalidades y gobierno regional, sino tambi�n a los productores de la regi�n, con sus proyectos relacionados con los Fondos Concursables.�
�
Nuevas capacitaciones en Paimas y Montero
Tras el �xito de esta primera capacitaci�n, este 5 y 12 de abril se iniciar� el curso “Formulaci�n y Gesti�n de Planes de Negocios” en los distritos de Paimas y Montero. En Paimas, lo organiza Sierra Exportadora en alianza con su respectiva municipalidad distrital y la facultad de Agronom�a de la Universidad Nacional de Piura (UNP); mientras que en el distrito de Montero con su comuna local, la UNP y el Instituto Tecnol�gico de Montero.
Tags:

Comentarios

Relacionados