Abril�07.- El acceso a servicios de salud de calidad y adecuados a cada bolsillo y contexto es una preocupaci�n constante en la poblaci�n. El crecimiento de esta demanda se debe, en gran parte, a la expansi�n de la clase media, que hoy en d�a destina alrededor del 8% de sus ingresos a servicios de salud.�
�
Para satisfacerla, Pac�fico ampl�a su oferta de seguros de asistencia m�dica y planes de salud EPS con alternativas especializadas. Carlos Siles, gerente de la Divisi�n de Negocios de Salud de Pac�fico Seguros se�ala que “tenemos los seguros especializados que atienden coberturas espec�ficas de acuerdo lo que la persona necesite y la EPS ahora ya no es s�lo para empresas grandes, sino que ya se incluyen a las medianas y peque�as, democratizando el acceso a la salud”.�
�
Costos�
Para una familia de clase media, en especial aquellas que sustentan sus ingresos con trabajos independientes, el afrontar una enfermedad o una emergencia puede causar un serio desbalance. Si no es porque al estar enferma, esa persona no puede generar ingresos, es porque costear su tratamiento de manera independiente requerir� tomar dinero destinado a su trabajo.�
�
“Tratarse por un infarto puede costar hasta S/. 25,000, mientras que con un seguro normalmente s�lo se paga los copagos (deducibles y coaseguros), lo que puede resultar 90% menos. As�, hay otras enfermedades u operaciones como la apendicitis, cuyo tratamiento implica hacer un desembolso fuerte, u hospitalizaciones prolongadas, que pueden costar hasta S/.4,900 semanales, que un seguro de asistencia m�dica o un plan de salud EPS cubrir�a por completo”, se�ala Siles.�
�
Los seguros especializados ofrecen cobertura hospitalaria, oncol�gica y de emergencia y se dirigen a aquellas personas que son conscientes de que una enfermedad o accidente grave podr�an desestabilizar su econom�a familiar. Estos poseen con primas accesibles (desde S/.73 soles al mes, con el seguro ECOH) y con una amplia red de cl�nicas a nivel nacional (m�s de 90).