El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Nacionales > Proyecto Haku Wi�ay/Noa Jayatai de FONCODES se prepara para enfrentar Fen�meno del Ni�o

Proyecto Haku Wi�ay/Noa Jayatai de FONCODES se prepara para enfrentar Fen�meno del Ni�o

Noviembre 14, 2015
Compartir:

Nov, 14 .- Estrategias, planes y acciones �de prevenci�n y de post emergencia para enfrentar y mitigar los impactos del Fen�meno del Ni�o 2015 – 2016 en los hogares usuarios del proyecto Haku Wi�ay /Noa Jayatai aplicar�n los equipos t�cnicos de Foncodes en comunidades rurales de la sierra y selva del pa�s.�
�
Esta iniciativa busca reducir los riesgos sobre la vida y salud, as� como proteger los activos productivos de las familias rurales en situaci�n de pobreza extrema usuarias de este proyecto, como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en la zona norte y la aguda sequ�a en la sierra sur que se presentar�an por la ocurrencia del Fen�meno del Ni�o en el territorio nacional.�
�
Los supervisores, especialistas territoriales y facilitadores trabajar�n con este prop�sito junto a los coordinadores de los N�cleos Ejecutores Centrales (NEC) y los yachachiq de cada uno de los proyectos productivos de Haku Wi�ay/Noa Jayatai que est�n en marcha en numerosas localidades.�
�
Como parte de estas medidas se desarrollar�n tres talleres macrorregionales de capacitaci�n en las ciudades de Chiclayo, Lima y Cusco en acci�n coordinada entre Foncodes y el Programa de Adaptaci�n al Cambio Clim�tico -PACC Per�- que financia la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperaci�n.�
�
Los talleres buscan, entre otras cosas, compartir informaci�n respecto a los escenarios de riesgo, dise�ar estrategias, planes y tareas espec�ficas en cada regi�n, provincia y distrito, que habr�n de ejecutarse en forma articulada con otras instancias del Estado. Comprende adem�s, �previsiones para aprovechar las oportunidades asociadas al Fen�meno del Ni�o en determinadas zonas del pa�s.�
�
El primer taller se realizar� el viernes 13 y s�bado 14 en Chiclayo, en donde se reunir�n las delegaciones de las Unidades Territoriales de Foncodes de las regiones de Tumbes, Cajamarca, San Mart�n, Piura, Amazonas y Lambayeque. El segundo taller tendr� lugar el viernes 20 y s�bado 21 en la ciudad de Lima. Aqu� se concentrar�n los representantes de las Unidades Territoriales de Chimbote y Huaraz (�ncash), La Merced y Huancayo (Jun�n), Huancavelica y Pasco. La sede del tercer taller macrorregional ser� Cusco los d�as viernes 27 y s�bado 28 de noviembre, en el que participar�n los equipos t�cnicos de Apur�mac, Puno, Ayacucho y Cusco.�
�
En estas tres reuniones intervendr�n los especialistas de la Sede Central de Foncodes pertenecientes a la Unidad de Generaci�n de Oportunidades Econ�micas (UGOE) y a la Unidad de Comunicaci�n e Imagen (UCI).
�
El proyecto Haku Wi�ay/Noa Jayatai (vamos a crecer, en idiomas quechua y shipibo-conibo), es una iniciativa de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales orientado a la generaci�n de oportunidades econ�micas sostenibles de hogares en situaci�n de pobreza extrema. Se ejecuta en el marco de la estrategia nacional “Incluir para Crecer” que promueve el Ministerio de Desarrollo e Inclusi�n Social.
Tags:

Comentarios

Relacionados