Marzo, 18.- El sector exportador de Lambayeque ser�a afectado por la sobretasa arancelaria que el pasado viernes 6 de marzo, el Gobierno ecuatoriano impuso para limitar y equilibrar su balanza de pagos frente a la situaci�n econ�mica que atraviesa actualmente nuestro vecino pa�s del norte.
�
Esta nueva medida ecuatoriana a trav�s de la Resoluci�n N� 011 – 2015, afectar� aproximadamente 9 partidas arancelarias que desde Lambayeque se exporta al Ecuador, cuyas p�rdidas ser�an superiores a los US$ �3, 070,327.93 en el presente a�o. “Es importante mencionar que las exportaciones lambayecanas hacia el Ecuador durante el a�o 2014 fue de US$ 25, 958,696.59 valor FOB frente a los US$ 17,614,627.73 en el 2013, mostrando un crecimiento de 47.37%, inform� la gerente de la Asociaci�n Regional de Exportadores – AREX Lambayeque, Paola Corvacho Valderrama.�
�
Entre los principales productos afectados se encuentran la melaza l�quida, cuya sobretasa arancelaria es del 5% y el a�o pasado gener� divisas por US$ �1, 709,490.10; igualmente el alcohol et�lico que se despach� por un monto total de US$ 630,555.00; sacos de polipropileno por un valor de US$ 510,127.53; tela blanca por US$ 30,380.50; camisas para hombres por US$ 21,655.41 y ropa de beb� por US$ 10,776.72; productos que desde el 6 de marzo ya est�n ingresando al Ecuador con una sobretasa arancelaria de 25%.�
�
Sin embargo, los productos hortofrut�colas presentan la mayor sobretasa arancelaria, cuyos despachos ser�n afectados con el 45%. “En este grupo tenemos a la uva de mesa, mangos, pi�as, bananos, paltas, c�tricos, p�prika pulverizada, entre otros productos potenciales del sector agroindustrial lambayecano por un periodo de 15 meses”, indic� la representante de AREX Lambayeque.�
�
Corvacho Valderrama, manifest� su preocupaci�n ya que –seg�n dijo- los empresarios exportadores lambayecanos temen perder un mercado valioso para el desarrollo econ�mico de sus Pymes que desde hace 5 a�os vienen comercializando de manera sostenible con en el vecino pa�s del norte. “Es importante destacar que el a�o pasado se despacharon exportaciones de 50 partidas arancelarias desde Lambayeque, registrando un incremento del 66.67%, con respecto al a�o 2013”, se�al� la especialista.
�
Productos No perjudicados
Los productos que no se ver�n afectados con esta medida son el caf�, yeso fraguable, yeso natural, vinil autoadhesivo y generadores para autos. No obstante, el alimento para langostinos, uno de los productos que mayor importa Ecuador a Lambayeque, tampoco ser� perjudicado con la sobretasa arancelaria impuesta por el pa�s del norte; es bueno indicar que el a�o pasado se factur� m�s de 20.8 millones de d�lares de este producto para langostinos, mostrando una tasa crecimiento fue de 52.51%.