Tuvieron como principales destinos Estados Unidos, Pa�ses Bajos, Chile y Canad�.
26 de mayo.- Las exportaciones lambayecanas del sector no tradicional cada d�a se fortalecen. Una muestra de ello, es que los env�os de productos regionales con valor agregado como la pulpa de mango muestran un incremento del 35.61% durante el primer trimestre del a�o en comparaci�n a su similar periodo del a�o 2012, export�ndose un acumulado de US$ �794,032.61 y superando los env�os del a�o pasado en US$ 208,520.69.
Paola Corvacho Valderrama, responsable de la Unidad de Informaci�n e Investigaci�n, del gremio exportador, indic� que en enero de este a�o, los env�os de pulpa de mango sufrieron una variaci�n positiva de 62.97%, destacando como principales destinos Estados Unidos que import� un valor de US$ 126,929.87. En tanto, Chile factur� la suma de US$� 101,520.00, pero vari� sus compras, al adquirir pulpa de mango congelado en 100%.
AREX sostiene que esta fruta se utiliza para hacer bebidas, zumos y en la preparaci�n de postres. Tambi�n se utiliza en la preparaci�n de platos salados, salsas y acompa�amientos. “Por ello es muy apreciado en la cocina americana”.
Corvacho Valderrama a�adi� que la gastronom�a asi�tica tambi�n utiliza mucho esta pulpa como parte de sus ingredientes agridulces. “De all� que los exportadores lambayecanos deber�a ver a esta regi�n como una oportunidad para diversificar sus mercados”.
Otro de los destinos fueron Pa�ses Bajos, que factur� a Lambayeque un monto de US$ 35,400.00, increment�ndose las exportaciones en 30.07%; mientras que Canad� que import� un valor FOB de US$ 25,300.00, presenta un d�ficit de -80.83% en la adquisici�n de este producto con valor agregado (pulpa de mango).
Durante el mes de febrero, los env�os de esta ex�tica fruta, variaron en 46.97%, porcentaje correspondiente a US$ 36,737.74 sobre el valor exportado en el mismo periodo del a�o pasado, destacando como principal mercado, Canad�, a donde se dirigieron exportaciones por un valor de US$� 75,900.00; le sigue Estados Unidos que factur� a Lambayeque US$� 20,384.82 y luego, Puerto Rico que import� el producto por un valor de US$� 18,671.92.
En el mes de marzo, el pa�s con mayor preponderancia en las importaciones de este producto nuevamente fue Pa�ses Bajos que vari� sus compras en 844.38%, superando al mismo periodo del a�o pasado en US$ 195,980.00. Cabe indicar que Chile y Canad� tambi�n importaron pulpa de mango en este periodo por un monto de US$� 117,936.00 y� US$ 52,800.00, respectivamente.
Dato
A la pulpa demango, tambi�n se le conoce como una fruta afrodisiaca y es ideal como complemento en la dieta diaria, gracias a su alto contenido en fibras ofrece propiedades laxantes y diur�ticas. Ayuda a limpiar la sangre de toxinas y combate el catarro y algunas enfermedades de los bronquios al igual que infecciones de la garganta, ronqueras, fiebres y bronquitis. Es tambi�n �til en enfermedades de las enc�as y el escorbuto.