El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Ciudad > Museo Nacional Br�ning apertura la exposici�n temporal �Fertilidad y Sexualidad en el Antiguo Per��

Museo Nacional Br�ning apertura la exposici�n temporal �Fertilidad y Sexualidad en el Antiguo Per��

Julio 12, 2016
Compartir:

Julio, 12 .- El Museo Arqueol�gico Nacional Br�ning inaugur� � el d�a de hoy, la exposici�n temporal “Fertilidad y Sexualidad en el Antiguo Per�”, que recoge 58 piezas de cer�mica y madera de todas las �pocas, confeccionadas por las antiguas sociedades con car�cter ritual para representar la fertilizaci�n.
�
As� lo dio a conocer el director del museo, arque�logo Carlos Wester La Torre, quien se�al� que la exposici�n est� planteada para dar a conocer que en el antiguo Per� las representaciones sexuales eran testimonio material, art�stico y tecnol�gico de uno de los episodios m�s importantes que las sociedades andinas han abordado, es decir, la sexualidad como origen de la vida y como tal, el origen del mundo.
�
“Las representaciones de la muestra corresponden a escenas rituales que se realizaban en el mes de setiembre, como parte de las celebraciones por la festividades de la Luna, a partir del equinoccio de invierno – 21 de setiembre - donde la uni�n de parejas divinas representaba la fertilizaci�n de la sociedad, hecho que garantizaba la reproducci�n de la econom�a agr�cola, de la mano de obra y del orden establecido en general”, explic� el director.�
�
La exposici�n “Fertilidad y Sexualidad en el Antiguo Per�”, vuelve a exhibirse despu�s de 25 a�os en la sala temporal del museo, “una colecci�n que estaba guardada en los almacenes del museo y que merec�a ser expuesta” afirm� el director del museo, precisando que estar� abierta hasta el mes de diciembre.
�
La colecci�n de ceramios que � muestran una serie escenas m�sticas, rituales de fertilidad �y otras representaciones pertenecen al periodo Formativo Final -cultura Vic�s, horizonte Intermedio -cultura Lambayeque hasta el periodo Horizonte Tard�o de- � culturas Chim� – Inca, podr� ser apreciadas por los visitantes que lleguen al museo, al formar parte del recorrido por el recinto.�
Tags:

Comentarios

Relacionados