Oct, 21 .- Un total de 236 productores de leche fresca de la provincia de Chachapoyas, regi�n Amazonas, fueron capacitados por especialistas de Sierra y Selva Exportadora, en buenas pr�cticas de orde�o, control de calidad y transformaci�n del l�quido l�cteo, con la finalidad de mejorar la productividad y calidad de la leche fresca, y asimismo elaborar quesos madurados con miras al mercado nacional e internacional.�
�
Esta capacitaci�n se realiz� en el marco del Programa Nacional de Quesos Madurados (PNQM) y se cont� con la participaci�n de productores de quesos, proveedores de leche, empresarios y dem�s agentes de la cadena l�ctea de Chachapoyas.�
�
El curso tambi�n incluy� promover entre los productores dar valor agregado a la leche, especialmente en la elaboraci�n de quesos de corte internacional, debido a la gran demanda de los consumidores nacionales por este producto l�cteo, ya que el a�o pasado el Per� import� quesos por m�s de US$ 23.8 millones, siendo �sta una de las razones por las que el PNQM capacita a los peque�os productores nacionales.
�
De esa manera se trabaja para que a un corto plazo los productores de esta zona integren la cadena l�ctea nacional que pueda satisfacer esa demanda y ofrezca una variedad de quesos con los m�s estrictos controles sanitarios con el fin de potenciar su posicionamiento, sostuvo la entidad del Ministerio de Agricultura y Riego.
�
Seg�n cifra de Aduanas indica que Per� importa quesos principalmente de EE.UU. (cerca del 48% del total), seguido de Argentina, Uruguay, Francia, Italia, �Pa�ses Bajos, Espa�a, Nueva Zelanda, Chile, Dinamarca, Suiza y Alemania, entre otros.
�
Incremento de leche fresca
Es preciso indicar que en el �ltimo a�o, el litro de leche fresca en la provincia de Chachapoyas se ha incrementado en 20%, de S/ 0.85 c�ntimos que se vend�a el litro, ahora se oferta a un S/ 1.00. Esto ha tra�do como consecuencia que la poblaci�n de los distritos de Molinopampa, Leymebamba, Granada, Quinjalca y Granada, zonas eminentemente ganaderas muestren mayor inter�s por ser capacitados en buenas pr�cticas de orde�o principalmente.
�
Igualmente, se capacit� a los productores l�cteos de los distritos de San Isidro del Maino y Levanto, a quienes se les capacit� no solo en la �ptima manera de orde�ar una vaca, sino tambi�n en las �ptimas condiciones en que debe ser trasladada la leche fresca hacia los centros de trasformaci�n.
�
En el distrito de Molinopampa, la sede descentralizada de Sierra y Selva Exportadora de Amazonas, ha desarrollado trabajos similares y ha brindado capacitaciones a los productores de la Asociaci�n Agropecuaria de Molinopampa, quienes de solamente dedicarse a la producci�n y venta de leche fresca, ahora tambi�n son productores de derivados l�cteos, a trav�s de su planta de trasformaci�n.�
�
Dato
Es preciso indicar que seg�n la Oficina de Monitoreo y Evaluaci�n de Sierra y Selva Exportadora, el programa nacional de Innovaci�n e Industria de Quesos, reporta 30 planes de negocios con ventas por S/ 34’335,620 durante el primer semestre del presente a�o, y con 13 mil 608 beneficiarios entre directos e indirectos.