El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Productores de menestras piuranos logran colocar su producto a un precio de venta 30% mayor al que se cotiza en el mercado

Productores de menestras piuranos logran colocar su producto a un precio de venta 30% mayor al que se cotiza en el mercado

Octubre 23, 2016
Compartir:

Oct, 23 .-�Por primera vez, los peque�os productores de la Asociaci�n Nueva Esperanza “El Ceibo” del distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, regi�n Piura, lograron colocar 90 toneladas de frijol panamito en la empresa exportadora Agronegocios NAUM de Chiclayo, a un precio de venta superior al 30% del que normalmente se cotiza en el mercado, inform� Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.
�
La entidad indic� que la asociaci�n asesorada por especialistas de su sede descentralizada de Piura en alianza con la municipalidad distrital de Paimas, consigui� vender su producci�n de manera directa a la agroexportadora chiclayana a un precio de S/ 2.60 el kilo, cuando normalmente se oferta en el mercado a S/ 2.00/Kg.�
�
De esa manera, se logr� una venta total de 234 mil soles, es decir, 54 mil soles m�s de lo que hubieran recibido los productores si su producci�n la vend�an al precio habitual del mercado y por ende a los acopiadores, se�al� la oficina descentralizada de la entidad.�
�
La articulaci�n comercial con el mercado es parte del plan de negocio que la entidad viene ejecutando con los menestreros, a trav�s del cual recibieron la asesor�a especializada y t�cnica de Sierra y Selva Exportadora para la instalaci�n y producci�n de 46 hect�reas de frijol panamito. Asimismo, con el apoyo de la gerencia de Desarrollo Econ�mico de la comuna local, se consigui� impulsar el frijol panamito como una nueva cadena productiva de menestras en la localidad de Paimas.
�
Es preciso indicar que los productores fueron capacitados en el manejo agron�mico del frijol panamito para que conozcan su ciclo vegetativo y sus etapas cr�ticas, asimismo para que logren desarrollar un manejo adecuado del cultivo e incrementar los rendimientos.
�
Tambi�n se les apoy� con la empresa proveedora de los insumos agr�colas, cuya articulaci�n comercial permiti� que los abonos foliares, insecticidas, hormonas, fitohormonas y fungicidas se consiguieran a un precio especial y sobre todo sean pagados al final de la campa�a. “Con esto se logr� un ahorro del 30 por ciento en la compra, equivalente a S/ 6,500.00 que quedaron en los bolsillos de los peque�os productores que actualmente est�n trabajando de manera organizada”, indic� la entidad.
�
Durante la visita de los menestreros a la ciudad de Chiclayo, se realiz� una pasant�a en la Estaci�n Experimental Vista Florida del INIA Lambayeque, que les permiti� conocer los centros de producci�n e innovaci�n de semillas de menestras y ma�z, as� como las ofertas y la posibilidad de gestionar y desarrollar semilleros locales en sus propios terrenos con semillas mejoradas.
Tags:

Comentarios

Relacionados