El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Politica > Fiscal�a determinar� si regidores de MPCh cometieron delito en caso de S/ 57 millones

Fiscal�a determinar� si regidores de MPCh cometieron delito en caso de S/ 57 millones

Julio 01, 2016
Compartir:

Julio, 01 (Correo).- En aprietos. As� parecen estar los regidores de la actual gesti�n en la Municipalidad Provincial de Chiclayo MPCh, al igual que los 15 anteriores concejales de la era del recluido exalcalde Roberto Torres Gonzales y algunos otros funcionarios y exfuncionarios m�s, quienes aparecen en una relaci�n de 65 personas en calidad de “participantes” dentro de una carpeta de control emitida por la Contralor�a.
�
Esto tras el examen especial que el �rgano contralor practic� al exServicio de Administraci�n Tributaria de Chiclayo (Satch), ahora Centro de Gesti�n Tributaria (CGT), por la aprobaci�n de ordenanzas municipales que permitieron la prescripci�n y condonaci�n de deudas tributarias y no tributarias de 65 mil 412 contribuyentes, lo que gener� que este municipio deje de recaudar 57 millones 456 mil 31 soles.
�
ANTICORRUPCI�N. Se resalta que en la edici�n del pasado 31 de diciembre de 2015, Correo public� parte del hallazgo que la Contralor�a hizo en este caso, lo cual dio pie a la posterior Carpeta de Control N� 0122- 2015, la misma que fue recepcionada el 7 de marzo de este a�o por Jos� Oscar Guevara Gilarmas, de la Fiscal�a Corporativa Especializada en Delitos de Corrupci�n de Funcionarios.
�
Luego, con oficio N� 178-2016, la coordinadora de la Fiscal�a Anticorrupci�n, Magaly Quiroz Caballero, le remite al fiscal provincial coordinador de la Fiscal�a Provincial Penal de turno la carpeta fiscal N� 2016-178-0, la misma que tiene sello de recepci�n 9 de mayo del presente.
�
En dicho oficio, Quiroz Caballero refiere “...remitirle los actuados (folios 07) conjuntamente con sus 74 tomos (...) conforme lo ordenado en la Disposici�n Fiscal de Derivaci�n N� 01 del 19 de abril de 2016, a fin de que la Fiscal�a Penal determine la presunta existencia del delito de omisi�n de actos funcionales, conforme a los fundamentos esgrimidos en la citada disposici�n fiscal...”, reza el documento.
�
Para ahondar en detalles, se tiene que tanto el ejercicio municipal del exburgomaestre Roberto Torres junto con el pleno de su concejo de aquel entonces, as� como el actual gobierno municipal de David Cornejo Chinguel, con igual n�mero de mun�cipes (15) autorizaron, en su momento, ordenanzas municipales que aprobaban este tipo de beneficios.
�
En el examen especial la Contralor�a expone como hechos evidenciados las solicitudes de prescripci�n de deudas tributarias y no tributarias correspondientes al periodo 1999 al 2014, declaradas fundadas debido a la no emisi�n de valores tributarios que exijan el pago de la deuda correspondiente a 302 contribuyentes, as� como al no haberse iniciado cobranza coactiva alguna; “ha generado la no recaudaci�n de 4 millones 4 mil 840.05 soles”.
�
Asimismo, las obligaciones tributarias correspondientes del 2002 al 2008, cuya “prescripci�n autom�tica” fue iniciada por 3 mil 394 deudores tributarios, “gener� la no recaudaci�n de 3 millones 528 mil 965.30 soles.
�
Otro hecho concreto para el �rgano de control es la p�rdida del derecho del Satch para determinar y exigir el pago de deudas tributarias del periodo 2002- 2010 correspondiente a 5 mil 341 contribuyentes, por la no interrupci�n o suspensi�n del plazo de prescripci�n de las mismas, “valorizadas en 19 millones 883 mil 167.14 soles”.
�
Por �ltimo la carpeta tambi�n comprende que, durante el periodo de 2012 al 2015, el Satch y la MPCh tramit� y aprob�, respectivamente, la condonaci�n de infracciones de tr�nsito vigentes y aquellas cuyo pago ya no era exigible, correspondiente a 56 mil 375 infractores (2013- 2014), aun cuando dicha facultad no es competencia del gobierno local (municipalidades) “generando la no recaudaci�n de 30 millones 120 mil 483.82 soles”.
�
LAS ORDENANZAS. El examen especial, adem�s, hace menci�n a las ordenanzas municipales aprobadas, tanto en la anterior gesti�n (10), como en la presente (1) que permitieron el beneficio relacionado con la condonaci�n de las multas por infracci�n de tr�nsito.
�
Las ordenanzas municipales son: N� 009-2012; 012-2012; 005-2013; 010-2013; 014-2013; 001- 2014; 004- 2014; 005- 2014; 009- 2014; 015- 2014.
�
A estas se suman la ya famosa Ordenanza Municipal 020- 2015, la cual es la �nica que ha sido aprobada, por unanimidad, por el actual concejo municipal.
�
Se recalca que el d�a que se aprob� la Ordenanza N� 020, la sesi�n del pleno por motivo de viaje no fue dirigida por el alcalde David Cornejo, en su reemplazo estuvo el primer regidor, Guillermo Segura D�az, es por eso que el burgomaestre chiclayano no aparece como participante en la extensa relaci�n de 65 personas que la Contralor�a considera en la carpeta de control.
�
Adem�s, se resalta, que el regidor C�sar Sisniegas Vergara tampoco particip� de aquella sesi�n de concejo (por motivo de viaje), pero es considerado en el examen especial.
Tags:

Comentarios

Relacionados