El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > Ma�ana mi�rcoles 25 se realizar� �Seminario internacional de Quesos de cabra� en la Universidad Nacional de Piura‏

Ma�ana mi�rcoles 25 se realizar� �Seminario internacional de Quesos de cabra� en la Universidad Nacional de Piura‏

Mayo 24, 2016
Compartir:

Mayo, 24 .- Con el objetivo de darle valor agregado a los quesos que producen los criadores de cabras de las regiones de Piura y Tumbes, Sierra Exportadora y el Centro Ecum�nico de Promoci�n y Acci�n Social-CEDEPAS Norte han organizado para este mi�rcoles 25 de mayo, el “I Seminario Internacional de Quesos de Cabra”, que se desarrollar� en la sala de conferencias-auditorio de la Universidad Nacional de Piura (UNP).
�
Para el efecto, la entidad gubernamental ha invitado al especialista espa�ol, Rub�n Valbuena, de la granja Cantagrullas (de Valladolid-Espa�a) y reconocido mundialmente por su amplia experiencia en la elaboraci�n artesanal de quesos de cabra, oveja y tres leches.
�
Al respecto, el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Vel�squez Tuesta indic� que debido la demanda de estos productos l�cteos en el mercado europeo especialmente, es que su instituci�n ha cre�do conveniente organizar un seminario, donde se resaltar� las cualidades nutricionales de los quesos de cabra, a fin de incentivar su consumo en el Per�, y desechar por completo los mitos de que los quesos de cabra producen enfermedades.
�
Por su parte, el jefe del programa nacional de Quesos Madurados de Sierra Exportadora, Hugo Valdez Osorio, inform� que como parte del seminario, el experto espa�ol visitar� la planta quesera ‘Santa Luc�a’ de Piura, del CEDEPAS), donde dar� a conocer el potencial que existe para elaborar quesos de cabra artesanales, de acuerdo a la realidad, en este caso, de la planta misma.
�
“Desde ya Sierra Exportadora se compromete en la difusi�n de estas ense�anzas a todos los productores de leche de cabra y oveja del pa�s, con la finalidad de darle mayor valor agregado a su producci�n artesanal y poderlos articular con el mercado de Lima, que ya consume estos productos provenientes del extranjero, principalmente de Espa�a”, concluy� Valdez Osorio.
Tags:

Comentarios

Relacionados